Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

ESTRENO

Llega "1917", el filme bélico que es el gran favorito a quedarse con el Oscar
La película, que tiene 10 nominaciones a los premios de la Academia, desembarcará este jueves en las salas locales. La obra del cineasta Sam Méndes sería la gran candidata a quedarse con la estatuilla a mejor película.Al mejor estilo "Rescatando al Soldado Ryan", de Steven Spielberg un general llama a un soldado para exigirle una misión tan suicida como heroica
1917

"1917", el nuevo filme de Sam Mendes, que cuenta con 10 nominaciones al Oscar y se estrena este jueves, es la historia de dos soldados que deben atravesar el frente para llevar un mensaje de suma importancia a un batallón, retratada por dos planos secuencia que merecen ser vistos en una sala de cine.

Lejos está el director británico, ganador de un Oscar con "Belleza Americana", de creer que las plataformas y la televisión no sirven para ver películas. De hecho, en varias entrevistas ha dejado en claro que no sólo trabajaría en esos formatos, sino que varios de sus anteriores filmes hoy podrían haberse salteado la pantalla grande para ir directamente a los formatos hogareños.

Sin embargo, en el caso de "1917" el realizador de "007: Operación Skyfall" pensó a la cinta desde su génesis para ser proyectada en sala, siendo este el primer guión que escribió en su extensa carrera cinematográfica (lo hizo junto a Krysty Wilson-Cairns).

Al mejor estilo "Rescatando al Soldado Ryan", de Steven Spielberg (que se estrenó mientras Mendes filmaba "Belleza Americana"), un general llama a un soldado para exigirle una misión tan suicida como heroica: debe atravesar la Tierra de Nadie (ese territorio sin dominio de tropas) para entregar un mensaje urgente a un batallón que está por caer en una emboscada alemana.

Como condimento está que uno de los tenientes a ser emboscado es el hermano de uno de los dos combatientes encargados de llevar la misiva.

Pese a la similitud que se puede encontrar con la cinta de Spielberg, que cuenta con memorables escenas de combate, "1917" se acerca más a la propuesta narrativa de "Dunkerke", de Christopher Nolan, en la que el foco está puesto en la supervivencia y con una dirección orientada al agobio y temor por lo que se pueda encontrar a la vuelta de cada esquina.

Estas sensaciones son firmemente apoyadas por los dos planos secuencia de una hora cada uno en los que está dividida la película (aunque el director reconoció que hay cortes casi imperceptibles, por lo que no pudo lograr lo que sí hizo el ruso Aleksander Sokurov en "El Arca Rusa" o el alemán Sebastian Schipper en "Victoria").

Pese a ello, la decisión de Mendes, que se alzó con el Globo de Oro a Mejor Director y Mejor Película, no deja de ser correcta y particular.

Por un lado, la cinta está filmada en tiempo real, lo cual logra que la desesperación de los personajes trascienda la pantalla para que el espectador también la sienta; por el otro, esta subjetiva lo hace al público tomar dimensión de lo que fue el rodaje y la aventura de los cabos Blake (Dean-Charles Chapman) y Schofield (George MacKay), asemejándose por momentos a las visuales de un videojuego.

Mendes contó que el trabajo más duro lo realizó en el set natural en la previa a la filmación. En esa etapa, debió medir el terreno y colocar banderines y postas para que tanto los actores como quien manejaba la cámara y el sonido supieran cómo moverse.

Luego de eso, vino armado de las trincheras y lo bunkers, locaciones que también tuvieron un tratamiento especial para el movimiento de los técnicos.

El director contó que el filme está inspirado en una de las historias que su abuelo, un ex combatiente de la Primera Guerra Mundial, le contaba cuando era joven y la cual "siempre" supo que debía ser trasmitida a través suyo.

Con una producción colosal y una historia atrapante, "1917" llega a las pantallas y a los Oscar como una fuerte competidora de otras grandes cintas del año como las aclamadas "Parasite", del coreano Bong Joon Ho, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, y "Guasón", filme de Todd Phillps que se impuso en Venecia.


Miércoles, 29 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados