Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

DIPUTADOS

El oficialismo busca emitir dictamen del proyecto sobre deuda externa
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará firmar hoy el dictamen de comisiones del proyecto sobre Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, que el Frente de Todos aspira a debatir el miércoles en el recinto junto al de modificación del Consenso Fiscal.
La iniciativa será debatida en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas. Estarán presentes funcionarios de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio de Economía.

El proyecto sobre la deuda externa será debatido desde las 12,30 en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, que contará con la presencia de funcionarios de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio de Economía, quienes expondrán los alcances de la iniciativa y luego responderán preguntas de los diputados.

Si bien aún no fue confirmado, entre los asistentes estarían la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando "Chino" Navarro; y el viceministro de Economía, Haroldo Montagú, entre otros.

Una hora antes, en la comisión de Finanzas se firmará el dictamen del proyecto sobre Consenso Fiscal, en un tratamiento que no tendría mayores dificultades ya que el PRO y la UCR avalaron el texto en el Senado.

Ambos proyectos serán puestos a consideración en una sesión especial prevista para el mediodía del miércoles, que se podría extender hasta la madrugada, e, incluso, pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves.


La negociación

En relación al contenido del proyecto sobre deuda externa, los gobernadores de Juntos por el Cambio buscan que les permitan incorporar las de sus distritos a la "restauración de sostenibilidad que autoriza el proyecto de ley que el Ejecutivo envió al Congreso".

Para apuntalar esa postura, los tres gobernadores radicales y el porteño Horacio Rodríguez Larreta se reunirán a las 9.30 con los jefes de bloques de su fuerza en la Cámara baja.

En despachos de la principal bancada opositora circula un documento basado en cuatro ejes, que son los que hoy los gobernadores pedirán incorporar al proyecto de Ley que que redactó el ministro de Economía, Martín Guzmán, y que llegó al Congreso el martes pasado.

Las principales demandas opositoras apuntaban a autorizar a las provincias a incorporar sus deudas externas a la restauración que autoriza la ley del Ejecutivo y diferir plazos para las deudas en pesos que las provincias tienen con el Tesoro Nacional y el Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la Anses, entre otros organismos nacionales.

También pidieron que las provincias que cumplen con la ley de Responsabilidad Fiscal sean autorizadas a tomar créditos de bancos y colocar letras o títulos y que cuando el Gobierno Nacional salga a colocar Letras o títulos deba incluir los requerimientos de las provincias a los fines de lograr tasas de interés más bajas.

Si bien todo es materia de negociación, ambas partes saben que desde Economía bajaron línea al Congreso respecto de que no se puede mezclar deuda interna con deuda externa, "pero habrá que esperar al martes y ver qué surge tras el plenario de comisiones y la discusión que horas después se dará en el Congreso", dijeron desde el bloque de diputados de Juntos para el Cambio.

La postura que llevarán al recinto se terminará de definir en una reunión del interbloque prevista para las 19.30, luego del plenario de comisiones.

A ese encuentro interno, los socios de Juntos por el Cambio llegarán con un condicionamiento: la diputada nacional Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica-ARI, anticipó hoy que su bancada acompañará el proyecto de ley sobre Deuda Pública Externa y rechazará el referido al Consenso Fiscal.

El oficialismo descuenta que tendrá el número de firmas necesarias en las comisiones para alzarse con los dictámenes de mayoría, aunque aspira a reunir consenso con otras fuerzas para darle volumen político a ambas leyes.

En ese sentido, los interbloques de diputados referenciados en gobiernos provinciales como los de Córdoba, Misiones, Río Negro y Neuquén, además de los lavagnistas, expresarían algunas observaciones pero darían quórum y votarían a favor del proyecto.


Martes, 28 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados