Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

EN RELACIÓN CON DICIEMBRE 2019

Productos de la canasta básica tuvieron subas de entre un 15% y hasta el 30%
El 2020 arrancó con una nueva tanda de remarcaciones en las góndolas de productos básicos de la canasta. De hecho de un listado de 10 artículos, analizados en un seguimiento de precios que realiza todos los meses El Litoral, siete de ellos registraron subas de hasta un 30% en relación con diciembre.

De un total de 10 artículos, 7 presentaron incrementos mayores al 10%. Ellos son: yerba, fideos, harina leudante y común, arroz, azúcar, aceite y polenta.

En primer lugar, en términos porcentuales los aumentos más significativos se presentaron en alimentos de uso masivo como yerba, harina leudante, fideo y polenta que registraron incrementos superiores al 20%.

La yerba lidera en costos dado que fue la que más se encareció en los últimos meses. Tanto es así que el kilo de las marcas más populares, que rondaba los $180 en diciembre actualmente cuesta alrededor de $200.
Puntualmente, en un hipermercado un paquete de primera marca cuesta $250 mientras que el año pasado en diciembre valía $199,43; en tanto que en un supermercado se encareció de $180 (precio del mes pasado) a $229.

Los fideos tuvieron subas que alcanzan el 30%, a modo de ejemplo se puede decir que una segunda marca se ofrece a $41 en un supermercado, y hace un mes atrás en esa misma góndola costaba $29.90.

Además, este mes también se detectaron incrementos en la harina leudante, los que alcanzan el 30%. Es así que un paquete de kilo que hace un mes costaba $55 en un supermercado se consigue a $60 y en otro a $63,90. La harina común (000) también registró subas, pero no mayores al 10%.

La polenta, en tanto, es otro de los alimentos esenciales en la dieta nutricional que subió de precio este mes. Así por ejemplo en un supermercado céntrico, donde los 900 gr. de polenta costaban $96,90 ahora cuesta $121.

En segundo lugar, algunos artículos que venían manteniendo sus importes fijos tuvieron subas que rondan el 20% este mes.


Este es el caso del arroz, que registró subas del 20%, el azúcar que cuesta entre $41 y $49; mientras que hace un mes valía unos $36. Y la botella de aceite (900 ml.) cuya primera marca dejó de valer $97 para ubicarse entre $121 y $115.

Un dato no menor es que la mayoría de los productos que subieron de precios formaban parte del proyecto de quita del IVA, que en octubre llegó para morigerar los incrementos.

Además, si bien el programa Precios Cuidados pretende ofrecer al mercado un parámetro de costos, las remarcaciones continúan sucediendo en las góndolas y esto en definitiva impacta en el poder adquisitivo de los asalariados.

Lácteos
En el sondeo realizado en los supermercados, este mes productos como la leche en polvo mantuvieron sus importes. Sin embargo, cabe recordar que acumula una suba anual del 100% durante el 2019.
Puntualmente, un paquete de leche en polvo de primera marca (850 gr.) que en enero del 2019 costaba $140 en un supermercado chino, actualmente cuesta $310. Ese mismo producto de otra marca en un hipermercado cuesta $381, pero a principio del 2019 valía $170; en tanto que en un supermercado del centro el mismo artículo costaba $150 y ahora se exhibe en góndola a $330. (El Litoral)


Martes, 21 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados