Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

EXTRAORDINARIAS

La Cámara de Diputados sesionaría el 22 de enero para debatir primero el nuevo consenso fiscal
El nuevo Consenso Fiscal firmado con las provincias será uno de los temas que la Cámara de Diputados buscará debatir en próximo 22 de enero, en el marco del período extraordinario de sesiones, aunque no se descarta que se incluyan también otras cuestiones claves para la gestión del gobierno nacional.
Los temas que serían incluidos en la agenda parlamentaria de extraordinarias fueron analizados el lunes pasado por el Presidente y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, en un almuerzo que mantuvieron en la Casa Rosada.

Fuentes parlamentarias no descartan que se pueda tratar además en otro plenario, y en el marco de la prórroga de las sesiones extraordinarias dispuestas por el presidente Alberto Fernández hasta el 29 de febrero de 2020, la creación del Consejo Económico y Social, así como la constitución de un Consejo de Seguridad y las iniciativas del Plan Argentina contra el Hambre.

Los temas que serían incluidos en la agenda parlamentaria de extraordinarias fueron analizados el lunes pasado por el Presidente y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en un almuerzo que mantuvieron en la Casa Rosada.

Las fuentes ratificaron la intención del oficialista Frente de Todos de sesionar el próximo miércoles 22 de enero para convertir en ley el nuevo Consenso Fiscal con las provincias, que ya fue aprobado por el Senado en la última sesión de la Cámara alta.

La iniciativa, que el Senado aprobó el 20 de diciembre pasado y que pone un freno a la baja de Ingresos Brutos e impuestos distorsivos hasta el 31 de diciembre de 2020, busca conseguir un alivio fiscal de sesenta mil millones de pesos para las 23 provincias y para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre otros impuestos que se modifican están Sellos, los tributos sobre la nómina salarial, otros tributos específicos, límites a Ganancias, la ley de Responsabilidad Fiscal y de Bienes Personales.

En tanto, el proyecto de reforma del régimen de jubilaciones del Poder Judicial y del Servicio Exterior en el que trabajan varios funcionarios del Gobierno podría ser enviado al Congreso en las próximas semanas, aunque las fuentes pusieron en duda que la iniciativa llegue a incluirse también en la sesión del 22 de enero.

Otra norma que podría ser enviada por el Gobierno para debatirse en extraordinarias es la reforma de la Justicia Federal, que anunció el jefe del Estado durante la ceremonia de asunción.

Se trata de una iniciativa que varios de gobiernos de las últimas décadas quisieron llevar adelante sin éxito, y que busca fusionar a los doce jueces federales con los penales económicos y los de instrucción, con lo que habría más jueces federales y se licuaría así el poder de los doce magistrados actuales.


Miércoles, 8 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados