Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

: actores emblemáticos, nuevos personajes y la historia en 1960

Cómo sería la segunda temporada de “Argentina, tierra de amor y venganza”
El último capítulo de Argentina, tierra de amor y venganza dejó una puerta abierta a la posibilidad de que haya una segunda temporada. Un final abierto, la aparición de un hijo de Torcuato Ferreyra (Benjamín Vicuña) y el regreso de Alicia (Mercedes Funes) -quien había intentando suicidarse junto a su hermano- hicieron que se especule con que la exitosa ficción de El Trece continúe al aire en 2021, tal como había adelantado Adrián Suar.
Tras el final de la exitosa ficción de El Trece, Teleshow adelanta las posibilidades que evalúan desde Polka para darle continuidad en 2021-

“Calma, paciencia. La venganza lleva su tiempo”.

Continuará.

Si bien Lucía (Delfina Chaves) relata cuál fue el destino de cada uno de los personajes, la última escena en la que muestran un salto en la historia deja entrever que la próxima temporada se situará en la década de 1960. “Nos encantaría, pero por ahora no se definió”, aseguró a Teleshow Leo Calderone, autor de la ficción junto a Carolina Aguirre.

Según pudo saber Teleshow, Aguirre se encuentra en Asia y estará allí hasta marzo del 2020, fecha en la cual se reunirá con Suar para analizar posibilidades. Desde antes de que ATAV saliera al aire, el fundador de Polka ya pensaba en la segunda temporada de la ficción. “Tenía fe de que iba a ser un éxito”, sostuvieron desde su entorno. “Pero es una novela cara que necesita milagros para producirse”, advirtieron sobre el proyecto que se escribió en 2015 pero que no pudo continuar por los costos.

Hasta que un día el productor se comunicó con los autores para avisarles que comenzarían a trabajar en la tira. Entonces, consiguieron las instalaciones (un círculo militar donde había un colegio, una comisaría, un hospital, casas, calles, túneles, gimnasios y hasta un Hipódromo de 1940 que no está en uso) y comenzaron a buscar a los actores, que rápidamente aceptaron. “Fue medio milagroso”, sostienen sobre la antesala de la ficción que tuvo más de 200 capítulos y que fue la más vista de la televisión argentina.

Las imágenes que mostraron de cómo será la historia en 1962 en
Las imágenes que mostraron de cómo será la historia en 1962 en "Argentina, tierra de amor y venganza"
¿Cómo sería la segunda temporada de Argentina, tierra de amor y venganza? “Si bien alguno quedaría, habría nuevos personajes y otras historias -se animan a adelantar-, la trama tendría la misma impronta, pero hay que encontrar las historias para esa época. Tiene que tener todo lo que tuvo esta".

Es por eso que en caso de hacerla, se deberán buscar nuevas locaciones acordes a la época del ’60 y realizar un exhaustivo casting para obtener “un elenco perfecto para cada papel". Si bien no hay siquiera una idea de guión, de los actores originales probablemente queden solo algunos, tal como se vio en el capítulo de anoche con la aparición de Trauman (Fernán Mirás), Raquel (China Suárez) y Alicia situados en 1962.

La primera especulación es sobre el hijo de Torcuato, quien -se sabe- estará aliado con Alicia para vengar la muerte de su padre. Habrá que esperar a la segunda temporada para conocer su identidad y quién es su madre: entre las opciones que se barajan, se destacan que sea fruto de una relación entre los hermanos, hijo de Marie (Macarena Paz), la prima de Lucía y amante de Ferreyra, o de alguna otra mujer que se relacionó con el empresario. También surgió la posibilidad de que sea Pedro, el propio hijo de Bruno (Albert Baró) y Lucía. Pero, según el final que describió la periodista, viajaron a Barcelona a conocer los orígenes del español y tuvieron otra hija a la que llamaron Julia. De manera tal que no pareciera haber un conflicto familiar.

Pero cuando se trata de ficción, nunca se sabe lo que puede pasar hasta que los propios autores lo decidan. De esta manera, resta esperar a que se concrete la idea de una segunda temporada de Argentina, tierra de amor y venganza para conocer cómo será la continuidad de la trama y la historia que tendrá el nuevo personaje.


Miércoles, 1 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados