Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

¿EL PUBLICO ACOMPAÑARÁ?

El precio de los ingresos para el carnaval 2020 disparó una nueva polémica
La edición 2019 del carnaval libreño, si se quiere, de emergencia, tuvo como organizador a un privado que subió (por el mismo riesgo de perder su inversión) el valor de los lugares. En 2020, retornó al ámbito municipal en su totalidad y lejos de entender la situación actual, para devolver el brillo y acompañamiento del público, subió los precios de prácticamente todas las ubicaciones, exceptuando el sector de tribunas, que presenta el mismo o apenas un pequeño ajuste. ¿Se puede sostener un carnaval cobrando menos dinero por ubicación?
Lejos del discurso nacional de congelar tarifas, el organizador del evento (el municipio), que años atrás fuera el más convocante en la ciudad, aumentó los precios a elevados valores, alejándose de la mayoría de los bolsillos familiares y privando a una fiesta tan tradicional como el carnaval de lo que fueran las grandes noches repletas de público.

Si bien el 2019 fue un año de emergencia para el carnaval, el evento se pudo realizar, pero los altos valores impuestos por los organizadores para no perder dinero (no se sabe si eso ocurrió), alejo a la familia libreña de la pasarela del samba, mostrando imágenes nunca antes vistas de un sambodromo prácticamente vacío durante tres noches, y la cuarta, sin completar la totalidad de las localidades disponibles.

De aquí es que nace la inquietud: ¿Se puede sostener un carnaval cobrando menos dinero por ubicación? Es la apuesta a la que debería someterse el municipio que lidera “Tincho” Ascúa, que concretamente tendrá su primer carnaval (el primer año ya quedó organizado de la gestión anterior); quizás ganar en la cantidad podría garantizar un sambodromo lleno y no morir en el intento de no perder con los altos valores –nuevamente- que den otra vez la imagen de escasa concurrencia, no se lo merecen ni las comparsas ni el histórico carnaval libreño. Es por ello que aquí dejamos un comparativo de los precios de 2019 y 2020 y, posteriormente un bosquejo de que precios podrían manejarse, ideas que surgieron de anteriores dirigentes y personas ligadas anteriormente a la fiesta (empresarios u organizadores de eventos).

VALORES AÑO 2019
SECTOR POPULAR SILLAS (FINAL): $100
TRIBUNAS 1 Y 4: $200 (2X1 VIERNES)
TRIBUNAS 2 Y 3: $300
MESAS P/6 (CENTRALES): $3000
MESAS P/6 (LATERALES): $2400
SILLAS VIP: $500
CAMAROTES P/10: VIERNES 3500 | SÁBADOS 4500

VALORES AÑO 2020
SILLAS VIP: DESDE $500 A $960
MESAS: DESDE $2400 A $5760
TRIBUNAS: DESDE $ 100 A $560
CAMAROTES: DESDE $3000 A $5600



Algunos números para clarificar y pensar en que se puede correr el riesgo de cobrar menos y solventar los gastos:

Inversión aproximada en comparsas: 7 millones de pesos (aporte del municipio)

Ejemplo de precios POR CADA NOCHE:

500 sillas VIP a $250: $125.000
4000 lugares en tribuna a $150: $500.000
250 mesas a $1000: $250.000
Licitaciones (hasta ahora 1 bar y nieve artificial: $870.000 (restan al menos 7 bares)
Valor de ingresos: $ 100 por 4000 espectadores: $400.000
Ingresos por noche: $ 2.145.000

Con este bosquejo de precios ya se estaría solventando todo el gasto que el municipio realiza en las instituciones, recuperando lo invertido y garantizándose mucho más público que las últimas ediciones. Sin dejar de mencionar que, aún resta incluir aquí ingresos por publicidad gráfica, estática, audiovisual, dinero que se cobra a fotógrafos y otros más; siempre remarcando que además de ser una “fiesta”, el carnaval es una fuente de ingresos para cientos de personas directa e indirectamente, un detalle que no debe escapar a las cuatro paredes donde se dan decisiones de funcionarios que –en algunos casos- ocupan cargos en el área de carnaval y jamás tuvieron intervención alguna más que asistir como espectador.


Lunes, 30 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados