Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

SHOW

Raúl Barboza: una celebración de la tradición litoraleña
El músico se presentó el jueves en el Centro Cultural Torcuato Tasso, donde continuó la celebración de sus 80 años sólo acompañado por el guitarrista Nardo González.Al modo de un orfebre, Raúl Barboza modela la música y el tiempo, si es que fueran asuntos diferentes: puede entregar velocidad, pero nunca vértigo, construye climas, entrega matices y conquista por acumulación.
Con esa dinámica se presentó anoche en el Centro Cultural Torquato Tasso del barrio de San Telmo, en la continuidad de su gira de celebración por sus 80 años (que ya son 81) y que lo refrendan como una de las referencias mejor establecidas de la música popular argentina.

En la música de Barboza hay un culto a la evolución. El abordaje intuitivo al acordeón cromático, la recuperación de aquella tradición musical que sintetizó el Cuarteto Santa Ana, la expansión sonora de la mano izquierda bajo la luz de Ildo Patriarca, el despliegue técnico y el aprendizaje formal de los años de Francia… Cada etapa arrojó un sedimento.

Mi música se basa en un espíritu de espontaneidad general, ya que nunca interpreto igual cuando estoy en el escenario”


RAÚL BARBOZA
"Soy –en un punto- un improvisador. Es decir que mi música se basa en un espíritu de espontaneidad general, ya que nunca interpreto igual cuando estoy en el escenario", confesó el músico bonaerense que -sin embargo- se convirtió en una referencia de la canción del litoral.

La aparición en el Centro Cultural Torquato Tasso no estuvo desprovista de sorpresa: sólo acompañado por el guitarrista Nardo González, sin el esquema más tradicional de Barboza que suele sumar a esos timbres percusión y contrabajo. El resultado es un sonido más despojado y de diálogo directo con las fuentes de la tradición.

"Se trata, simplemente, la guitarra y el acordeón (o podría ser el bandoneón, aclara) de dos instrumentos que se necesitan", justificó antes de tocar. Y, enseguida, para la apertura, en la misma línea de despliegue argumental, eligió "Con alma guaraní", un chamamé que constituye una cita al bandoneonista rosarino Dalmasio Esquivel.

Dentro de misma sociedad de sonora, que encontró en el tango más desarrollo que en el folclore, se invocó –ya con el concierto avanzado- con "La Calandria", aquella canción que conseguía un sonido impar en el bandoneón de Isaco Abitbol.

Si de eso se trata justamente la vocación del músico, la de encontrar sonidos únicos a partir de una escritura idéntica en el pentagrama, Barboza entregó dos versiones siempre reclamadas por la platea ("Merceditas", "Tren Expreso"), y que otros acordeonistas han identificado como distintivas de la belleza sonora de Barboza, sin que nadie se atreva a intentar copiarlas.

"Mi trabajo -repite- es la improvisación. La iniciativa espontánea del momento. Lo mismo hacían Beethoven o Chopin, que improvisaban en el piano. Mi música expresa esa misma intención", sintetiza.
ETIQUETAS


Viernes, 27 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados