Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

ESTRATEGIA SANITARIA

La Provincia intensifica las acciones de prevención de Dengue
Por los casos en los países limítrofes y por la aparición del serotipo DEN 4, en varios países de América como Paraguay y Brasil, el titular de la cartera que conduce Ricardo Cardozo anunció que presentará el plan Provincial de Prevención, Control y Vigilancia de Enfermedades Vectoriales 2020.

En simultáneo a los trabajos contra las enfermedades vectoriales que se realizan constantemente durante todo el año, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia intensificará las acciones preventivas contra el Dengue, por los casos que se dan en los países limítrofes. En este sentido, el lunes 16 se presentará el Plan Provincial de Prevención, Control y Vigilancia de Enfermedades Vectoriales 2020.

"En Dengue estamos trabajando fuerte con la Capital y con los municipios del interior y el próximo lunes 16 de diciembre vamos a hacer una presentación en la Casa de Gobierno acerca de lo que vamos encarar, tanto en la capital, como en el interior, sobre todo en los lugares de mayor riesgo, teniendo en cuenta la grave situación que tienen los países vecinos", dijo el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo.

"Vamos a utilizar todas las herramientas posibles, convocar al Comité Provincial de lucha contra el Dengue, a continuar recordando a la población de qué se trata y cuál es la situación real, una situación que puede llegar a ser muy compleja", aseguró, recordando que en países de América como Paraguay y Brasil, apareció el serotipo DEN 4 "y si llega a nuestra provincia puede ser complicado, porque nosotros tenemos DEN 2 y cuando uno se infecta con dos sepas, puede desarrollar Dengue hemorrágico".

En este contexto, continúan las actividades de prevención en distintos barrios en lo que se refiere al control de vectores. En este marco, los equipos técnicos en las recorridas van instruyendo a los vecinos sobre la identificación y eliminación de los objetos que pueden servir para la proliferación del mosquito.

Además de evaluar los recipientes con agua, las Brigadas de Dengue estudian la presencia de larvas y analizan si son pertenecientes al Aedes Aegypti.

Medidas de prevención

-La medida más efectiva para la prevención es eliminar todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras. En el caso del Zika, es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales.

-Evitar en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito.

-Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

-Utilizar espirales o tabletas repelentes.

-Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación.

-Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada 3 horas aproximadamente. Deben utilizarse productos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los más eficaces. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

-Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al servicio médico local.

-No automedicarse, evitando especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables ya que favorecen las hemorragias.

-Las mujeres embarazadas o en edad reproductiva deben realizar una consulta con su médico antes de viajar y en caso de hacerlo es fundamental extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos sobre todos teniendo en cuenta la asociación entre el virus Zika y el riesgo de malformaciones fetales, como microcefalia.

-Si durante el viaje o al regreso se presentan síntomas de alerta (fiebre, dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido), no automedicarse y consultar inmediatamente al médico.


Martes, 10 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados