Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

SALUD PÚBLICA

Niña de cuatro años recibió implante coclear bilateral en el hospital Juan Pablo II
El jefe del Programa Provincial de Hipoacusia, Jorge Iglesias, destacó que: "la intervención fue un éxito. Los electrodos en su primera etapa están funcionando bien, ahora tenemos que esperar 48 horas la evolución de la paciente y si todo va bien el jueves será dada de alta”.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, a través del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, colocó hoy con éxito un nuevo implante coclear bilateral en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II. En esta ocasión, una niña de 4 años sin cobertura social, oriunda de Capital con Hipoacusia de nacimiento recuperará la audición. .
El implante coclear es un dispositivo que se coloca a las personas con una sordera total que no responden a los audífonos; es un transductor, a diferencia del audífono que es un amplificador, de la onda sonora. En el bilateral, se coloca un implante coclear en cada oído.

El jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, Jorge Iglesias, comunicó que “la cirugía de hoy fue un éxito. Los electrodos en su primera etapa están funcionando bien, ahora hay que esperar 48 horas la evolución el paciente como cualquier cirugía y si anda todo bien el jueves será dada de alta”, explicó.

La intervención estuvo a cargo del equipo del Servicio de Otorrinolaringología del hospital Pediátrico Juan Pablo II, con el área de fonoaudiología a cargo de Zulema Soria, con el apoyo del doctor Eduardo Hocsman del Hospital de Clínicas de Buenos Aires.

Desde que iniciaron estas intervenciones, en el 2011, 68 niños recibieron implantes cocleares. Cabe destacar que se trabaja en forma articulada con el Instituto Integrar, donde son atendidos de manera gratuita los chicos sin cobertura social.

Iglesias remarcó: “Esta es la última intervención del año y quiero destacar que en Corrientes pueden concretarse en el Hospital Pediátrico, siendo una de las Provincias que más implantes ha colocado desde el sistema público de salud, esto favorece el desarrollo y la inclusión de los niños. Es posible gracias al apoyo del Ministro Ricardo Cardozo y la directora general de Protección y Promoción de la Salud, Adela Saade, área de donde depende el programa y por supuesto de todo el equipo de profesionales que interviene desde la detección de la patología y luego en el seguimiento ”.

La importancia del diagnóstico temprano

“El diagnóstico precoz nos da la posibilidad de abordar rápidamente la terapéutica que corresponda, y el seguimiento del paciente para ver qué respuesta tiene de acuerdo a la terapia que se decidió instaurar. Todo paciente de alto riesgo, de bajo peso, o que la madre haya tenido alguna complicación durante el embarazo, tiene que tener un seguimiento, y a los chicos que tuvieron un nacimiento normal se les hace una serie de estudios y de esta manera es posible detectar las patologías auditivas", explicó Jorge Iglesias.


Martes, 3 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados