Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

PROVINCIA

PORTAL SAN NICOLAS: Periodistas nacionales e internacionales se interiorizaron sobre el Proyecto Yaguareté
Invitados por la Fundación CLT, que lleva adelante el Proyecto de Reintroducción del Yaguareté en los esteros del Iberá, un grupo de periodistas llegaron hasta la isla de San Alonso desde el portal San Nicolás en la localidad de San Miguel.

Allí, pudieron conocer en detalle el trabajo que se viene desarrollando, de manera coordinada con el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá.

Acciones de este tipo refuerzan la difusión del concepto de “producción de naturaleza” propuesto por la Provincia de Corrientes, beneficiando al sector turístico que encuentra en ésta actividad un gran desarrollo para las comunidades locales.

Durante su estadía en Corrientes, los trabajadores de prensa asistieron al acto de “Corrientes vuelve a rugir”, presentado el pasado jueves por la noche en el Museo Amado Bonpland y el viernes 29 de noviembre -Día del Yaguareté- se trasladaron hasta San Alonso. En la isla conocieron el desarrollo que han tenido los felinos, fundamentalmente aquellos que se encuentran monitoreados por los profesionales de Conservation Land Trust y que en 2020 serían liberados al hábitat natural de los esteros correntinos.

El recorrido se inició desde la ciudad de Corrientes hasta el portal San Nicolás, para continuar en lancha por unos 30 minutos hasta la estancia San Alonso y compartir una jornada con los biólogos y referentes de la fundación conservacionista, encabezado por Sofía Heinonen y Marisi López.

En la oportunidad también, acompañó un equipo perteneciente a la Dirección de Información Pública y del Ministerio de Turismo de Corrientes, mediante la invitación de CLT para replicar esta acción en conjunto con los medios nacionales e internacionales. Precisamente, estuvieron Federico Rivas Moli (Diario El País - España), Fernando de la Orden y Emilia Vexler (Clarín), Jesica Rizzo y Bianca Pallaro (La Nación) y Agustina Grasso (Perfil).

En la oportunidad, además de recorrer los corrales donde se encuentran los yaguaretés y el centro de monitoreo, los periodistas entrevistaron a los biólogos que llevan adelante el Proyecto. Leonardo Sartorello oriundo de Brasil, explicó que se encuentra colaborando con el proceso de rehabilitación de yaguareté en el Iberá con el equipo de CLT.

En relación al turismo de Corrientes con esteros del Iberá, dijo que es muy importante, ya que tiene mucho potencial por su naturaleza y esta intención de retornar al yaguareté. “Ahora estamos trabajando en poder liberar a los primeros yaguareté en vida libre, analizando cómo será la primera liberación, su comportamiento frente a las personas, al ambiente, cómo va a cazar en las primeras semanas”, manifestó el biólogo y agregó: esto va a ser muy positivo para atraer turismo, el ecoturismo.

A modo de ejemplo, Sartorello dijo que solamente en Pantanal, en Amazonas el ganado que el yaguareté caza vale alrededor de 200 dólares, en cambio por la actividad turística puede llegar a ganar 2.500 dólares por día, solamente con el yaguareté, “entonces podemos dejar cazar al yaguareté, ya que ganamos más recurso con el ecoturismo, que con la ganadería”, afirmó.

Por su parte, Federico Rivas Moli periodista de El País indicó que ya había visitado Concepción del Yaguareté Corá en el año 2016, pero metido en el corazón de los esteros por primera vez ahora en San Alonso. “Fuimos invitados por CLT y el diario intenta contar historias interesantes para nuestros lectores que están más que nada en América Latina y en Europa, y el tema de conservación y naturaleza en estado crudo atrapa mucho, ésta será una historia de impacto que se publicará en el mes de enero”, manifestó.


Lunes, 2 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados