Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

FERIA MATEAR

El mate, la infusión del momento desembarca en Buenos Aires
Desde este viernes y hasta el domingo, la feria Matear se presentará en La Rural con una gran propuesta, por tercer año consecutivo. Más de 80 expositores y más de 50 marcas de yerba mate estarán presentes para satisfacer de la gran costumbre argentina, hoy expandida a todo el mundo.
Por Franco Córdoba


El mate es "la" costumbre argentina por excelencia. Y cada uno tiene su estilo para tomarlo: dulce, amargo, con poleo, cedrón, peperina, en mates de pomelo, mate con leche. Hoy. el hábito nacional llegó a límites insospechados. Esta infusión, a través de la yerba mate, alcanza una nueva era en la aceptación mundial “empujada” por las redes sociales, los “milenials”, influencers que elevan al mate a una posición de privilegio, a niveles premium.

Además la gran expansión llegó por las diferentes propuestas en su ecosistema de emprendedores y métodos de preparación llevaron a un lugar privilegiada a la industria yerbatera que traspasa la Argentina y se disfruta a lo largo del mundo.

Lionel Messi y Sergio “Kun” Agüero, con una foto en la Selección argentina, Barack Obama –ex presidente de los Estados Unidos-, el futbolista francés y campeón del mundo Antoine Griezmann, la actriz de los X-Men, Zoe Saldaña, el escritor Stephen King, y por supuesto, el Papa Francisco y Diego Maradona, fueron algunos de los grandes embajadores de nuestra bebida más típica.



“La gente está buscando alternativas como infusiones energéticas y la yerba mate, a diferencia del café, es una planta y una infusión que libera gradualmente sus propiedades; el café, en cambio, suelta un“punch enegético”, casi grotesco, de entrada, El mate lo hace de forma progresiva, conforme al tiempo de tomar”, índicó a Télam Leonardo Paredes, emprendedor y dueño de una de las primeras tiendas de ventas tanto de yerba y derivados como de productos naturales de la Argentina. Pero, por sobre todo, es referente de la “cultura mate”.



“Las comunicaciones avanzaron tanto que el mate, de ser una infusión regional, que sólo se daba en la Argentina, Uruguay, sur de Brasil y Paraguay, finalmente se expandió a Sudamerica primero, y luego a todo el continente, Europa y de ahí, al resto del mundo, con un boom impresionante”, cuenta uno de los dueños de Moringa Fidel. La moringa es una planta llamada "el súper alimento", por sus cualidades. Moringa Fidel tiene su propia línea de productos orgánicos y naturales.




Hoy la línea de shots de yerba mate, bebidas energéticas, comida a base de la materia prima, tragos hechos por bartenders de primer nivel, son todo un boom, casi al mismo nivel de la venta de mates y accesorios para los amantes de esta tradición. Una tradición que encierra un motivo de encuentros.

El mate tiene seguidores en el Cono Sur, pero también en todo el mundo, que lo hicieron propio, adaptándolo, claro está, a las diferentes culturas que han sido seducidas por nuestra emblemática costumbre.


Viernes, 29 de noviembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados