Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

OTRO GOLPE AL BOLSILLO

La boleta de la luz aumentará un 23% desde diciembre
Desde diciembre regirá el nuevo cuadro tarifario de la Dpec. El gobernador Valdés firmó el decreto que avala la nueva tarifa del servicio. El consumo de los usuarios residenciales urbanos para los primeros 600 kw/h bimestrales aumentará un 23 %; Además aumentará un 27% el costo del excedente de 600 kw/h bimestrales. Pero lo que más aumentaría sería el cargo fijo por suministro que de $196 costará 416 pesos. También sube el valor del alumbrado público.
Las subas se instrumentan sobre diversos rubros que componen la facturación de la energía. El nuevo esquema fue oficializado mediante el Decreto 3239.

En un caso testigo, un usuario que consumió 852 km/h bimestrales pagó en total los meses anteriores $3.912,22, con el nuevo cuadro tarifario pasará a pagar $5.086,44; es decir en ese caso el aumento será del 30%.

El detalle del cálculo es el siguiente: con el costo anterior, el usuario pagó los primeros 600 kw/h bimestrales a $3,2796, que un total de $1.967,78; a lo se le debe sumar el excedente por superar los 600 kw/h, a $3,6126 multiplicado por 252 kw/h de excedente, cuyo costo es de $910,37. Más los $196 por el cargo fijo por suministro, otros $192,52 por alumbrado público y 645,56 de IVA consumidor final. El total a pagar fue de $3.912,22

El mismo caso testigo con el nuevo cuadro tarifario, sería: 600 kw/h bimestrales a $4,0606, que un total de $2.436,36; a lo se le debe sumar el excedente por superar los 600 kw/h, a $4,5983 multiplicado por 252 kw/h de excedente, cuyo costo es de $1.158,76. Más los $416 por el cargo fijo por suministro, otros $192,52 por alumbrado público y 882,76 de IVA consumidor final (21%). El total a pagar fue de $5.806,44
Valdés rubricó el decreto Nº 3.239, con fecha del 4 de noviembre, pero que se publicó recién el martes en el Boletín Oficial de la provincia, que “aprueba el nuevo cuadro tarifario correspondiente al año 2019, para la Dirección Provincial de Energía de Corrientes”.

Mediante la norma se avala la resolución Nº 575 dictada por el Ministro de Obras y Servicios Públicos en fecha 11 de septiembre de 2019 y su anexo, que fijan los nuevos montos para el servicio de energía.
“En primer término, es preciso mencionar que el cálculo tarifario aquí diseñado, es realizado en un marco de razonabilidad, atendiendo las características del servicio, los derechos e intereses de los usuarios”, se asegura en el anexo de la resolución n°575 al que accedió El Litoral.

“El cálculo de las tarifas propuestas para el 2019 se ha efectuado suponiendo la pérdida de energía total de la Dpec del 12%; índice de recaudación de 95%; gastos de operación, mantenimiento y comerciales con comportamiento similares al de años anteriores, como así también las obras previstas para combatir el hurto y fraude de energía, agrega.
El secretario de Energía, Arturo Busso, confirmó a El Litoral que “se trata del cuadro tarifario que se discutió en audiencia pública el 30 de abril, en el Concejo municipal de la localidad de La Cruz”.

Busso explicó además que “el nuevo cuadro tarifario rige desde que se publica en el Boletín Oficial, con el decreto correspondiente del Gobernador”. (El Litoral)


Miércoles, 27 de noviembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados