Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

VALDÉS EN FINLANDIA

“Necesitamos industrializar nuestra madera y proteger el ecosistema”
En la jornada hoy, la segunda de actividades en dicho país, el mandatario correntino visitó la empresa de procesamiento de madera Stora Enso, que se dedica a la conversión en múltiples productos bioecológicos derivados como ser packagings, aceites, celulosa microfibrilada y muebles.

El gobernador Gustavo Valdés sigue adelante con su agenda de trabajo en Finlandia, capital de Helsinki, junto a la comitiva oficial que la acompaña.

Valdés fue recibido por ejecutivos de la misma, entre ellos Timmo Heikka, vicepresidente de relaciones institucionales en Finlandia y Jenny Müller Wahlman, directora de Innovación.

Tras el encuentro, que fue calificado como fructífero y productivo, Valdés manifestó vía twitter: “Seguimos buscando inversiones privadas y generando ideas sustentables para Corrientes porque necesitamos industrializar nuestra madera y proteger el ecosistema”.

“Trabajando juntos, lograremos muy buenos resultados para la provincia”, acotó el gobernador.

Precisamente, la búsqueda de inversiones y la generación de lazos de intercambio comercial y de tecnología son ejes centrales en la agenda que despliega Valdés en el país escandinavo, para lo cual resaltó que es fundamental “abrir mercados, generando ideas de desarrollo para Corrientes”.

Vale señalar que el pasado jueves, Valdés había iniciado su visita a Helsinki con una importante reunión que mantuvo con el vicepresidente del Instituto de Recursos Naturales de dicho país, Antti Asikainen, con quien coincidió en la importancia de una interrelación de beneficio mutuo.

“Corrientes necesita tecnología finlandesa y Finlandia, madera correntina”, señaló en dicha oportunidad Valdés.

Posteriormente, el mismo día se trasladó al aserradero Versowood, interesándose en su funcionamiento, siendo una planta que procesa más de un millón de toneladas métricas de madera, lo que puede ser tomado como un modelo para el desarrollo productivo de los correntinos.

Finlandia es reconocida por su perfil industrial maderero, con empresas expertas en agregarle valor a ese recurso y puede convertirse y el fortalecimiento de los lazos comerciales y de cooperación que fomenta en su visita Valdés, son considerados fundamentales.

Por su parte, tanto Finlandia como Letonia, país este que fue el punto de partida a la misión que encabeza Gustavo Valdés, se encuentran a la vanguardia en términos de aprovechamiento forestal y logística por lo que la vinculación de la provincia de Corrientes estratégica pensando además en las 9 millones de toneladas que posee la provincia listas para industrializarse.

Finlandia posee experiencia comprobada en lo que respecta a construcción de viviendas en madera, viviendas que son fáciles de trabajar, rápidas de construir, térmicamente eficientes, sustentables, y altamente resistentes respecto a la construcción tradicional en húmedo.


Viernes, 15 de noviembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados