Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

Abogados de organismos de derechos humanos

Piden herramientas que "activen" las causas por delitos de lesa humanidad
Abogados de organismos de derechos humanos reclamaron una "reforma integral" de los códigos Penal y Procesal Penal, una mayor difusión mediática de los juicios por crímenes de lesa humanidad, y herramientas que permitan "activar" procesos estancados. Así se pronunciaron hoy abogados de Abuelas de Plaza de Mayo, del Cels, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y de familiares de víctimas de la última dictadura militar que esta tarde participaron de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por Remo Carlotto.
Entre otras cuestiones, los abogados manifestaron su anhelo de que se incluya en el Código Penal un capítulo para tipificar los delitos de lesa humanidad y se incorpore la figura del "genocidio político".

Que las sentencias tengan cumplimiento efectivo, que sea punible el encubrimiento cometido por familiares de represores prófugos, que el Consejo de la Magistratura actúe con celeridad y que haya un mayor control de la prisión domiciliaria fueron algunos de los reclamos compartidos por los organismos de derechos humanos.

La directora del área de Litigio y Defensa Legal del Cels, Carolina Varsky, señaló demoras en la confirmación de las sentencias, pero resaltó que "está consolidado" el proceso abierto en el país de juzgamiento de represores de la última dictadura.

Apuntó que existen 74 causas con sentencia, que implicaron un total -hasta hoy- de 252 personas condenadas y 20 absueltas y que está "activo el 59 por ciento de los procesos judiciales iniciados en todo el país".

Pidió mayores controles para los "1.900 imputados en los procesos" por delitos de lesa humanidad, de los cuales, dijo, el "45 por ciento está libre" y juzgó "deficiente la respuesta del sistema de justicia a quienes sufrieron crímenes contra su integridad sexual".

Los letrados de Abuelas, Alan Jud y Luciano Hasán reclamaron fórmulas legales para que las partes puedan "activar" aquellas causas judiciales paralizadas por la "desidia de ciertos jueces que no toman resoluciones".

En esa línea, Iud reclamó que se "obligue por vía legal a los tribunales a difundir sus cronogramas de audiencias" y que se busque un "esquema de delegación de causas en los fiscales", mediante una reforma del Código Procesal Penal.

Ernesto Moreau, de la APDH, consideró necesario impulsar causas contra el paramilitarismo previo al golpe de Estado de 1976, como la Triple A, además de acciones contra empresarios y civiles cómplices de la última dictadura.

"Es necesario llevar los juicios afuera de la sala para profundizar el proceso histórico", insistió Giselle Temper, representante del área de difusión de la agrupación H.I.J.O.S.


Martes, 4 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados