Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

PROVINCIA

SEMINARIO DE NEGOCIOS PORTUARIOS EN LETONIA: Valdés abre caminos para que la producción correntina llegue al hemisferio oriental
En su primera jornada de trabajo en Riga, capital de Letonia, el gobernador Gustavo Valdés destacó este lunes las posibilidades de complementariedad entre la provincia de Corrientes y esta ciudad portuaria que conecta con grandes mercados.

“Estamos generando las condiciones para que nuestra producción llegue a Europa del Este, a Rusia y China”, señaló luego de un seminario de negocios, entendiendo que “hay mucho” para avanzar en el marco del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, y así generar “más trabajo para los correntinos”.

“Hoy estuvimos trabajando con el Puerto de Riga. Estuvimos viendo las ventajas e inconvenientes para ensamblar con los puertos correntinos, así que fue una jornada de trabajo muy intensa”, declaró Valdés a través de un video que difundió desde su cuenta de Twitter.

Del mismo modo, agregó que “hay mucho para complementarnos con Riga. Es un puerto que conecta con Europa del Este, con Polonia por el Norte y que está muy cerca de Rusia, y es la ruta de la seda que conduce a China”.

“Estamos generando las condiciones para complementarnos con Riga y así nuestra producción llegue a Europa del Este, a Rusia y China, abriendo nuevos mercados y generaremos más trabajo para los correntinos”, señaló también el mandatario en un posteo de Facebook.

FORTALECIMIENTO DE LAZOS PRODUCTIVOS Y COMERCIALES

Con este seminario de negocios portuarios, Valdés inició sus actividades en la capital de Letonia, con el objetivo de “establecer lazos comerciales para que nuestra producción acceda a un mercado de casi 2 millones de personas”, según precisó el gobernador correntino.

Previamente, Valdés y su comitiva fueron recibidos por autoridades del Ayuntamiento local y en el encuentro abordaron temas que hacen al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, con el horizonte de abrir nuevos mercados para la provincia.

Cabe señalar que Corrientes firmó en la anterior gestión, comandada por el actual senador Ricardo Colombi, un convenio con las autoridades letonas y Valdés apunta a fortalecer, afianzar y ampliar el acuerdo ya existente entre Corrientes y el puerto de Riga.

Poco antes de partir a territorio europeo, el propio Valdés había manifestado la necesidad de fomentar un plan de desarrollo ambicioso de puertos en Corrientes y la mira puesta en Riga tiene que ver con la cooperación y asistencia para que los productos que puedan salir de la provincia, entre ellos la madera y la carne, tengan un destino cierto.

Valdés considera fundamental establecer un vínculo concreto con la capital letona, que se ubica en el mar Báltico, en la desembocadura del río Daugava y puso de relieve que se trata de una “acción estratégica, que favorecerá el comercio de la producción local al norte del viejo continente".

Asimismo, la búsqueda de inversores para la radicación de industrias en Corrientes es otra de las prioridades establecidas por el titular del ejecutivo provincial.

Acompañan a Valdés en la gira que arrancó en Letonia y posteriormente proseguirá en Finlandia, el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional, Cesar Bentos; el subsecretario de Hacienda, Patricio Carando y el coordinador general del Plan Belgrano, Alfredo Vara.


Martes, 12 de noviembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados