Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

PROVINCIA

FIRMA DE CONVENIO: Valdés propuso la creación de un Juzgado de Violencia de Género para la provincia
El gobernador selló un acuerdo con la Justicia consistente en la implementación de dispositivos de rastreo en casos de restricción perimetral, para así prevenir casos de violencia. En la oportunidad remarcó la necesidad de contar con una repartición especifica para tratar esta problemática.

El Gobierno de la provincia, a través del gobernador Gustavo Valdés firmó esta mañana un convenio con el Poder Judicial cuyo fin es la implementación de dispositivos duales para el monitoreo de agresores y víctimas de violencia doméstica. En el acto, realizado en Casa de Gobierno, el mandatario destacó la necesidad crear un Juzgado de Violencia de Género: “Tiene que venir por parte del Poder Legislativo y funcionar en conjunto con el Poder Judicial, para que se pueda ver cuál es la jurisdicción, la competencia, donde va actuar, entre otros”.



La iniciativa está enmarcada en otro convenio que Valdés rubricó con el ministro de Justicia nacional, Germán Garavano en septiembre. Su objetivo es prevenir y reducir situaciones de violencia familiar, ya sea hacia mujeres o menores de edad.



Para ello, ante casos de restricción perimetral se implementarán unos dispositivos de rastreo por GPS que identificará las 24 horas la posición de la víctima y el victimario. De esta forma se emitirá una alerta cuando el primero se acerque al domicilio, trabajo o colegio de la persona protegida, posibilitando la rápida intervención policial.



“Este convenio es un hito en la incorporación de nuevas tecnologías para una mejor gestión de las causas judiciales”, declaró el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Rey Vázquez. “Si bien esto no elimina ni erradica la violencia, nos permite tener un control eficiente y actuar de manera inmediata”, agregó sobre los alcances de la medida.



Gustavo Valdés

Al tomar la palabra, Valdés dijo que más allá de la firma del presente convenio entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, “tenemos muchos nexos y trabajo en común que en la mayoría de las veces las fronteras no se divisan”, y en ese marco aseguró que “se necesita una colaboración permanente y constante en algo tan preocupante como la violencia de género”. Recordó que “hace poco tiempo tuvimos la oportunidad de reinaugurar lo que era el 911, donde invertimos una cifra cercana a los 60 millones de pesos” y en base a lo que pasa telefónicamente con la seguridad, contó que se pude comenzar a analizar la situación.

Reveló que “tenemos ya un mes acumulado de lo que ocurre y siempre son llamadas de vecinos o intrahogar, es decir que podemos saber quienes son los violentos, pero hay que actuar para que la tutela sea efectiva” e indicó que “debemos obrar con el Poder Judicial para lograr frenar esa violencia que está ocurriendo en los hogares de nuestra provincia”.

El Gobernador propuso de esta manera que hay que avanzar en un paso más: “Tener un primer Juzgado de Violencia de Género, para que pueda tratar la violencia específica que está pasando en Corrientes”. Explicó que “tiene que venir por parte del Poder Legislativo, también se necesita un trabajo en conjunto con el Poder Judicial, para que se pueda ver cuál es la jurisdicción, la competencia, donde va actuar, entre otros”.

Manifestó además que se debe “trabajar no solamente con este convenio, sino también en los protocolos de actuación; la Policía deber saber con claridad qué hacer ante estos casos y por eso es fundamental trabajar con las fiscalías, con los jueces, para que nosotros podamos tener la claridad de que lo estamos haciendo con todo el respaldo de la Ley”.

Por otra parte, el mandatario provincial se refirió a la sanción del nuevo Código Procesal Penal de Corrientes, que en la jornada de este jueves la Cámara de Senadores lo estará aprobando y felicitó a los legisladores de todas las bancadas, porque “hicieron un trabajo minucioso, y aunque demoró, costó, los correntinos nos animamos y logramos por primera vez cambiar un Código por nosotros mismos, que no fue en una intervención, que no fue producto de ninguna otra cosa que no sea el debate de nuestros diputados y senadores”.



Presencias



Además de Valdés y Rey Vázquez, participaron del acto el vicegobernador, Gustavo Canteros; los ministros de Justicia, Buenaventura Duarte; Seguridad, Juan José López Desimoni; Coordinación, Horacio Ortega; y Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; legisladores, secretarios y subsecretarios provinciales; jueces y fiscales del Poder Judicial; el jefe de la Policía de Corrientes, Félix Barboza; además de otras autoridades provinciales y municipales.


Jueves, 7 de noviembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados