Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

LIBRO - PROYECTO

“Dos ríos para un tren”: propone reactivar el ferrocarril con energía eléctrica
Editado por Birkat Elohym, el periodista y ferroviario elisense Rafael Pirolla sorprendió con la distribución de “Dos ríos para un tren”, frase que titula una publicación de 216 páginas que más que libro es un proyecto. Una edición, cuyo autor aspira a que no sea de solo lectura, que oscila entre lo romántico que podría significar el rescate de este medio de transporte y la rigurosidad técnica y documental necesaria para una posible ejecución.

Se trata de una obra que contiene un plan para rescatar, por medio de inversión privada y a riesgo, gran parte los ferrocarriles construidos entre los siglos XIX y XX en todas las provincias argentinas, haciendo hincapié en la Mesopotamia, con un detalle minucioso de su estado de conservación y los ramales proclives a restaurar. Un rescate del sistema ferroviario que también se propone como un rescate del propio país, trazando un paralelismo con el efecto que el abandono de vías y estaciones ferroviarias produjo en varias localidades y sectores productivos.

Como parte de una obra que pretende que los trenes funcionen con energía eléctrica, provista por las represas hidroeléctricas de Salto Grande y Yacyretá a través de los ríos Uruguay y Paraná, más allá de la Mesopotamia y una parte de la provincia de Buenos Aires, propone realizar tres redes verticales, de norte a sur, hasta el paralelo 40; como así también siete ramales horizontales y oblicuos.

En este libro-proyecto, la vuelta del ferrocarril al interior del país se planifica en base a viejos trazados ferroviarios, operativos o abandonados, aprovechando su traza o lo que quede de ella. Tan minucioso como ambicioso en su iniciativa, Pirolla propone trazar una línea a construir desde Río Negro hasta Tierra del Fuego y, a su vez, otra desde Posadas hasta las Cataratas del Iguazú en Misiones, incluyendo al Tren Bioceánico entre Paso de los Libres y Las Cuevas en Mendoza.

Un plan en el que todos los trenes del país estarían interconectados con la trocha media internacional (1,435 metros), agregando un tercer riel a las vías angostas y anchas, por lo que un pasajero que salga de Capital Federal podría recorrer todo el país en un mismo tren, sin transbordar. Las obras de este plan también contemplarían a ferroclubes y ferroaficionados, fundamentales como el autor en la recuperación y el control de los trabajos proyectados en este proyecto, a partir de la pasión ferroviaria que supo heredar de su padre, el recordado don Isauro Pirolla.

“Dos ríos para un tren” contiene también la historia del ferrocarril manejado por extranjeros, las privatizaciones, lo que el autor define como “el desguace final de 1993” y “la pobre realidad del presente, sin trenes de pasajeros ni de carga en el interior del país”. Una línea de tiempo que sirve para repasar y rescatar del olvido diversos acontecimientos de la historia argentina, como así también una proyección de lo que califica como “la crisis del 19”, con un fuerte mensaje hacia los gobernantes.

Más allá de una distribución regional, la edición de este libro-proyecto busca persuadir a los futuros gobernadores de las provincias involucradas, como así también aspira a hacerlo con los candidatos que dirimirán las elecciones generales a presidente el próximo domingo, como un plan que pretende lograr la proeza siempre presente de rescatar el ferrocarril y los ferropuertos de la Mesopotamia y el resto del país.

Fuente: El Entre Ríos Edición Impresa


Viernes, 25 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados