Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Mariano Closs, relator del Boca-River,

Contó por qué no hubo repeticiones de las jugadas polémicas en la transmisión
El periodista improvisó un duro editorial en contra de la actuación arbitral de la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores, disputada en la Bombonera.Mariano Closs fue el relator del Superclásico que depositó al equipo de Marcelo Gallardo en una nueva final continental. En su programa radial, el periodista improvisó una dura editorial, en la que dejó expuesta la tarea del arbitraje y la implementación de la tecnología.
Uno de los hechos más llamativos del espectáculo que animaron Boca y River en la Bombonera tuvo relación con la transmisión televisiva. A diferencia de otros partidos, donde los directores de cámaras comparten con sus espectadores las repeticiones de las jugadas más polémicas y los goles, en el encuentro de la semifinal de la Copa Libertadores la confusión se instaló por la ausencia de la reiteración de las acciones que más dudas dejaron.

Mariano Closs fue el relator del Superclásico que depositó al equipo de Marcelo Gallardo en una nueva final continental. En su programa radial, el periodista improvisó una dura editorial, en la que dejó expuesta la tarea del arbitraje y la implementación de la tecnología. “Ayer hubo mucha ayuda en los ataques de Boca por parte del árbitro. Volví a ver el compilado y estaba claro cómo el árbitro y el línea cobraban infracciones a lo pavote”, dijo en el inicio de su tira en Radio Continental.

“Estoy convencido de que el arbitraje fue para Boca. El gol no debería ser válido, porque hay un foul claro de Zárate contra Paulo Díaz. El que lo quiere ver lo ve, porque hay un agarrón”, continuó el conductor radial; y sorprendió: “El VAR ha venido para solucionar, pero voy a contar una intimidad: si alguna vez se cobró penal en un River Flamengo por un agarrón a Pratto, ayer el gol de Hurtado debió ser anulado por la falta de Zárate. En la transmisión me preguntaba por qué no había repeticiones. Cuando hoy analizamos lo que pasó, vemos que ayer no enfocaban al árbitro cuando hablaba con el VAR. Y la verdad es que necesitamos saber qué es lo que estaba pasando”.

“Imagino que hubo una reunión para que las chiquitas las dejen pasar y cobren las más evidentes. La idea fue que no se manden cagadas en la Bombonera para que no se compliquen las cosas”, argumentó Closs, sin omitir su postura sobre el trabajo que desempeñó el equipo tecnológico encargado de impartir justicia: “Vigliano, que es un pésimo árbitro, con lo que hizo ayer debió retirarse. Se hicieron los bobos constantemente. En el segundo tiempo, Ábila le pidió un penal de Pinola al árbitro y se hicieron los tontos en esa jugada”.


“Parece ser que Pinola le dio con el codo abierto. Esa repetición no se mostró. Esto es responsabilidad absoluta del VAR. Por eso, si van a manipular el VAR, váyanse y no vuelvan más. No nos mientan más”, concluyó.


Miércoles, 23 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados