Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

PROGRAMA HECHO EN CORRIENTES ESTUVO EN ITAQUÍ

Producto elaborado en Libres, presente en la feria Corazón del MERCOSUR
La feria empresarial en el “corazón del Mercosur”, como la denominaron, se realizó por primera vez el pasado viernes en el marco del Festival Internacional ArBra, un espacio de intercambio cultural y empresarial entre las localidades de Itaqui (Brasil), Alvear y La Cruz. Allí se presentó uno de los productos elaborados en Paso de los Libres y que cuenta con el sello Hecho en Corrientes.
El programa Sello Correntino estuvo presente dando a conocer a las empresas que llevan la marca Hecho en Corrientes e informando sobre los requisitos y beneficios de estar adherido.

Durante el discurso inaugural, Mercy Gervasoni, directora del ArBra señaló: "Estamos muy agradecidos a todos los que están participando. Sabemos que muchos hicieron un gran esfuerzo para llegar hasta acá, pero entendemos que este evento es un puntapié para continuar afianzando la integración, el crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades de frontera con todo lo que cada uno tiene para dar".

Por su parte, Elvira Morilla de CM Innovation, emprendimiento que lleva la marca Hecho en Corrientes, destacó el evento como una gran vidriera para las empresas de la región. “Nuestras expectativas respecto de la feria estaban puestas en conocer la costa del río Uruguay en nuestra provincia a fin de poder comercializar nuestros productos. A los brasileños les convienen nuestros precios, ya que son competitivos”.

“En términos de transporte y logística Corrientes está más cerca que ellos de la capital de su estado (Porto Alegre), por lo que creemos que se puede aprovechar el intercambio con la gente de Itaquí y de la zona”, resaltó Morilla, que junto a su marido Pablo Cáceres llevan adelante una empresa de fabricación de cortinas roller.

Respecto a la importancia de contar con la marca Hecho en Corrientes, sostuvo que “es un atributo que nos potencia en esta feria y es fundamental para municipios como Alvear y La Cruz, para demostrar los productos que se hacen en la provincia. A los brasileños que se acercaron a nuestro stand les gustaron mucho nuestros productos y resaltaron que los mismos son muy necesarios en la zona, por lo que valoramos mucho el contar con este sello”.

El evento se convirtió en un circuito para los expositores de cada país, en el cual se presentaron distintas empresas y se realizaron actividades de integración. En este sentido, durante una ronda de intercambios, el cónsul argentino en Uruguayana, Ricardo Di Lelle, puso en relevancia la firma del convenio para la creación de una Comisión Interfronteriza Itaquí – Alvear – La Cruz, que trabajará por favorecer el tránsito intervecinal y comercial para las localidades fronterizas y sus zonas de influencia.

Un tema recurrente en las exposiciones durante esta ronda, integrada por vecinos y representantes de instituciones, cámaras y empresas de ambos lados del río Uruguay, fue la necesidad de mejorar los mecanismos que permitan el intercambio fluido de personas y bienes a escala vecinal, como históricamente sucedía en esta frontera. Del mismo modo que ocurre con el intercambio a gran escala en el comercio internacional entre Argentina y Brasil, una mayor facilitación para el comercio vecinal interfronterizo podría impactar en el desarrollo local inmediato y convertir a este punto de la provincia en una puerta de acceso para productos correntinos al mercado brasileño circundante.

El cónsul Di Lelle se comprometió a llevar las inquietudes expuestas a los organismos competentes en estas temáticas y habló también de las acciones que ya se están llevando a cabo, por ejemplo, para posicionar productos locales en los free shop de fronteras, a través de la comisión interfronteriza Paso de los Libres - Uruguayana. En este sentido destacó a Ñandé Alfajores Correntinos, empresa adherida al programa Sello Correntino con sede en Paso de los Libres, por el potencial de su producto para ser comercializado en estos espacios de venta.

La feria concluyó con balance positivo por ser una primera experiencia en esta región para poner en contacto a empresarios, proveedores y comerciantes de las tres localidades. En ese sentido, la posibilidad de las empresas de contar con el sello identitario Hecho en Corrientes es una oportunidad para potenciar y promover a las marcas correntinas en el mercado extranjero.


Martes, 22 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados