Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

MOCORETÁ

Rivas Piasentini: “la fábrica de jugo abre un escenario alentador para el futuro de la producción correntina”
El ministro Rivas Piasentini dijo que la Provincial también impulsa otro proyecto similar de asociación público privado. El subsecretario Peloso contó que la flamante fábrica hoy inaugurada: “Busca abastecer a mercados de Estados Unidos, países de Europa, de Asia y también a nivel país”.

El jefe de la cartera económica provincial Marcelo Rivas Piasentini y el subsecretario de Finanzas Juan Pablo Peloso destacaron el impacto positivo que producirá la puesta en marcha de la planta de fábrica de jugos concentrados y aceites esenciales a base de cítricos de la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola de Mocoretá.

El ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini y el subsecretario de Finanzas Juan Pablo Peloso destacaron el escenario alentador para la economía de Corrientes que se abre con la puesta en marcha de la planta de fábrica de jugos concentrados y aceites esenciales a base de cítricos de la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola de Mocoretá.

“La concreción de este proyecto con una inversión de u$s 10 millones tiene un impacto positivo económico muy importante, generando una dinámica muy significativa, abriendo un escenario muy alentador hacia el futuro y la articulación público privado entendiendo este vínculo como modelos de desarrollo que el gobernador Gustavo Valdés apunta y sostendrá en el tiempo”, afirmó el ministro Rivas Piasentini al término del acto de inauguración de la planta durante la mañana de este lunes 21.

El subsecretario de Finanzas Juan Pablo Peloso comentó que en principio la fábrica representará una oportunidad laboral para unas 200 personas de forma directa, e indirecta muchísimas más.

“La cooperativa está conformada por 63 socios. Al inicio tendrá una capacidad de almacenamiento de 6 mil tambores que deben estar a menos de 20 grados bajo cero. El objetivo en esta etapa es el de absorber hasta 14 toneladas de jugo concentrado”, comentó el subsecretario Peloso.

“Busca abastecer a mercados de Estados Unidos, países de Europa, de Asia y también a nivel país”, afirmó el subsecretario Peloso.

“Los técnicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas han trabajado durante muchos años y de esta manera se acompañó e impulsó el proyecto”, dijo el ministro Rivas Piasentini.



Política de Estado

“Hemos creído que esta propuesta era superadora y hoy la vemos cristalizada. La Provincia estuvo siempre, en la decisión del gobernador Gustavo Valdés y como se trató de una política de Estado, el compromiso del Estado correntino viene desde la gestión como mandatario correntino de Ricardo Colombi”, resaltó Rivas Piasentini.

“Lo que fue un sueño, hoy es una realidad y un verdadero ejemplo de la que es y significa una asociación público privado para avanzar con objetivos claros, concretos y que generan un desarrollo local”, señaló el jefe de la cartera económica provincial.

“Estamos generando valor agregado a la producción y, además, con impacto en muchas otras cuestiones como ser fuente de mano de obra, tanto directa como indirecta, y por otra parte se exporta al mundo producción correntina”, describió Rivas Piasentini.

“Se trata de una inversión muy importante, en el orden de los 10 millones de dólares. Resalto el acompañamiento de los cooperativistas; han trabajado denodadamente durante todo el proceso del proyecto y el objetivo hoy está maternizándose”, también señaló.

El modelo de desarrollo

“A destacar en este proyecto es la relación y articulación pública-privada, con acompañamiento muy intenso de los cooperativistas. El Estado provincial acompañó desde un primer momento entendiendo que estos son los modelos de desarrollo, que el gobernador Valdés apunta y van a ser sostenidos en el tiempo”, explicó Rivas Piasentini.

“Con esta propuesta se asegura la producción, la fuente de trabajo de muchas personas que van a trabajar en este emprendimiento”, afirmó.

“Esta planta es un emprendimiento local que exportará producción correntina al mundo. Se exporta mano de obra, experiencia de trabajo, tecnología lo que significa una satisfacción muy grande”, dijo.

“La Provincia sigue y seguirá apoyando este proyecto; ahora está en la etapa de puesta a punto en un lapso de 60 días y luego comenzaría la comercialización. El impacto de trabajo que produce esta fábrica supera a las 200 personas de forma directa, porque de manera indirecta y vinculada a esta fábrica trabajarán un número muy superior”, afirmó.

“Lo que se trata acá no es sólo la comercialización de un producto, sino que además es darle valor agregado a la producción local; esto significa la intervención de muchísimos trabajadores en a las cadenas de producción, por una parte, y, por la otra, de comercialización”, valorizó el ministro Rivas Piasentini.


Martes, 22 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados