Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Elecciones 2019 | Alberto Fernández en el debate presidencial:

"Cuando tuve diferencias, renuncié y me fui a mi casa, no tengo nada que ver con corrupción"
Alberto Fernández, candidato a presidente junto a Cristina Fernández de Kirchner en el Frente de Todos, formó parte del segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a pocos días de las elecciones generales, junto a los otros cinco aspirantes al cargo, que buscarán vencer y reemplazar a Mauricio Macri al frente del Ejecutivo.
candidato del Frente de Todos participó del segundo evento entre candidatos a presidente que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, donde volvió a criticar duramente a la gestión de Mauricio Macri y contó sus promesas en caso de imponerse en los comicios de octubre

Frases destacadas de Alberto Fernández
• “En esta facultad, me eduqué y educo. Acá aprendemos lo que es el estado de derecho. Aprendemos que un presidente no se debe involucrar en la justicia. Toda esta semana se dedicaron a hablar de mi dedo índice, deberíamos ocuparnos de otros índices. Ocupémonos de lo importante.”

• “En este lugar, soy el único abogado. Hace 35 años enseño Derecho Penal. La seguridad no es un tema fácil, y no es un tema fácil porque nadie la solucionó. Es fácil hablar de mano duda pero la inseguridad está totalmente ligada a la desigualdad. Esto cuesta entenderlo pero es así. Y esto está ocurriendo en Argentina. Los padres se quedaron sin trabajo y los hijos sin colegio. Y todo eso se fue deteriorando. Vamos a reconstruir ese control social. Pero al que delinque hay que castigarlo y de eso depende la Justicia. Por eso vamos a construir un Consejo de Seguridad donde se construyan políticas con seriedad.”

• “Presidente, sí, no nos parecemos en nada, gracias a dios no nos parecemos en nada. Me preocupa que con todo lo que usted dice el consumo aumentó, osea que el negocio está progresando. Tratemos estos temas con seriedad, con menos marketing y más seriedad.”


• “Tenemos que ser serios, Presidente. El presupuesto en materia de seguridad no aumentó, cayó en términos reales un 38%. No creo que las víctimas se hayan sentido protegidas por usted. Es un tema serio.”

• “Argentina hoy tiene la tasa de desempleo más alta de los últimos 20 años. Y claro, tenemos un presidente que piensa que es todo un negocio. Macri “uberizó” la economía, le quitó obligaciones a las empresas y derechos a los trabajadores. Nosotros hemos perdido mucho trabajo porque la economía no para de caer, y la que banca la economía son las pequeñas y medianas empresas, y hoy cierran 43 por día. Hoy se beneficia a las grandes empresas y los amigos del Presidente, pero no a los pequeños comerciantes. No queremos eso en el país.”

• “Presidente, en materia energética lo único que hizo usted fue llenar de plata los bolsillos de sus socios. Hizo un brutal ajuste y dejó al país sin energía. Usted dice que hubo corrupción en nuestro gobierno, ¿usted no vio el suyo, el del 'clan M'? Pero por favor.”

• “Voy a ser breve, Espert. Cuando tuve diferencias, renuncié y me fui a mi casa. No tengo nada que ver con corrupción, yo no tengo una causa en contra, no como el presidente, que no puede decir lo mismo.”

• “Argentina dice ser un país federal pero en realidad no lo es. Hoy tiene una concentración de poder en la Ciudad. Vamos a trabajar para que todos los argentinos sean tratados del mismo modo. Quiero hacer un país federal. Quiero que cada persona trabaje en el pueblo o la ciudad donde nació, que pueda hacerlo. Macri dijo que iba a ser mejor pero, lo primero que hizo, fue poner dos jueces a dedo en la Corte Suprema. La corrupción es una preocupación, tiene que ser una prioridad de todos. Penar a los empresarios corruptos y a los funcionarios que se dejan corromper.”


• “El Presidente está preocupado de cómo le irá a la prensa conmigo, pero en la campaña me preocupé en que todos los que querían hacerme una entrevista lo hagan, sin preguntarles cómo piensan. La prensa está en peligro con Macri, no conmigo.”

• “Cuando entramos en el tema de la pobreza, Presidente, es cuando menos quiero parecerme. Hoy hay 3 millones de indigentes en Argentina. 1 de cada 2 chicos son pobres. Él llegó prometiendo pobreza cero, y mintió, como siempre miente. Nos debe avergonzar que en este país, donde se dice que podemos alimentar a 400 millones de habitantes, hayan 4 pasando hambre. El cambio climático nos está exigiendo cambios, tenemos que cuidar los bosques. Vamos a crear un Ministerio de la Vivienda, para construirlas y dárselas a los que duermen en la calle y están desamparados, y para ayudar a todos a conseguir su primera casa.”

• “Tenemos que ocuparnos mucho mejor de la pobreza. Este gobierno le está haciendo pasar hambre a la gente. Nosotros tenemos que ocuparnos del pueblo.”

• “Macri se acordó de la vivienda en estos últimos cinco minutos. Los créditos UVA iban a ser una solución y hoy son un drama para miles de familias.”

• “Tantas veces me mataron, sin embargo estoy acá resucitando. Lo dijo Maria Elena Walsh y es la historia de nuestro país. Un día llegaron los genocidas y nos destruyeron, la Guerra de Malvinas, la convertibilidad y el default. Llegamos con Néstor y transformamos el país. Hasta que llegó Macri. Que en la grieta se queden ellos. Nosotros vamos a volver a poner a la Argentina de pie.”


Lunes, 21 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados