Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Mercedes – Corrientes

ISER Y AFSCA CONTINUAN CAPACITANDO A LOS COMUNICADORES
Continuando con las actividades programas y propiciadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual region NEA en manos de su coordinadora Analia Liba en conjunto con ISER, el próximo jueves 26 de enero de 2012 en la ciudad de Mercedes se llevara a cabo la capacitacion en Locucion y Audiovisual destinada para los comunicadores de dicha localidad y zonas aledañas, totalmente libre y gratuito.

Los talleres estarán dictados por Norma Medawar, Locutora Nacional y Eduardo Dellamea por Dcea.

El lugar elegido en esta oportunidad es el Instituto Popular de Mercedes "Manuel Lopez Rodriguez", dando inicio a las de las 9 de la mañana, los interesados en participar y obtener informacion deberan comunicarse al telefono 03773-15437023 o al mail comunicadoresdemercedes@yahoo.com.ar .

En primera instancia se realizara el acto de inicio y recepción en el Concejo Deliberante de la ciudad para posteriormente dirigirse al instituto Popular de Mercedes y dar de esa manera inicio a los cursos. Cabe destacar que los municipios que integran la Micro-Región del Centro Sur Correntino estarán presentes en la persona del Intendente de la ciudad de MERCEDES, Dr. DANIEL BALDEZZARI quien realizara el recibimiento protocolar a los asistentes al evento, a su vez dicha Micro-Región esta integrada por los municipios de PASO DE LOS LIBRES, CURUZU CUATIÀ, BONPLAND, COLONIA LIBAERTAD, SAUCE, FELIPE YOFRE, JUAN PUJOL, MARIANO I. LOZA, MOCORETÀ, MONTE CASEROS, PARADA PUCHETA, PERUGORRIA, TAPEBICUA, SANTO TOME.
Una vez culminado el acto protocolar se dará inicio a la capacitación. En el modulo audiovisual liderado por Eduardo Dellamea se desarrollaran las diferentes temáticas:
- Presentación del Dcea,
- Desafío de las Industrias Audiovisuales ante la el hecho de la promulgación de la Ley 26.522.
- Modelos de producción y líneas de financiamiento disponibles.

BREVE RESEÑA SOBRE DCEA

La Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA), depende del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco, tiene como objetivo principal la promoción del lenguaje audiovisual y el fomento de la producción audiovisual en todo el territorio provincial. Para ello cuenta con diferentes programas tendientes a apuntalar las industrias audiovisuales y al lenguaje audiovisual.

Para el fomento de las Industrias audiovisuales la Dcea cuenta con un Fondo de Fomento provincial a la realización Audiovisual que hace convocatorias anuales para la realización de proyectos, realiza coproducciones con realizadores locales mediante el préstamo de instalaciones y equipamiento, promueve 3 festivales de Cine (Semana de Cine Lapacho, Festival de Cine Indígena (pionero en todo el territorio nacional), y a partir de 2012 el Primer Festival de Cine y Movimientos Sociales), También apoya a las producciones locales para la presentación en festivales nacionales e internacionales, dicta talleres de desarrollo de Proyectos, cuenta con un recientemente creado laboratorio de investigación del lenguaje audiovisual y nuevas tecnologías. Durante 2012 realizará un Scouting de Locaciones en el Territorio provincial y la generación de la marca “Filma Chaco”.

Para el fomento del Lenguaje audiovisual se realizará durante 2012 Talleres de edición de Video en las escuelas equipadas mediante el plan conectar igualdad, Talleres de video y lenguajes combinados, Cursos de gestión cultural a centros de estudiantes, Talleres anuales de realización audiovisual, Concursos para escuelas con premios en equipamiento, Soporte técnico y teórico a talleres audiovisuales, Creación de Mediateca y archivo audiovisual.

Además la Dcea es parte activa de diferentes organizaciones de tercer tipo tendientes a la integración del estado con la sociedad como ser los Nodos Audiovisuales Tecnológicos y el Foro entre fronteras (que nuclea a las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa mas el sur de Brasil y Paraguay) entre otros.

El siguiente modulo será dictado por la prestigiosa Locutora Nacional, Norma Medawar y entre los temas a desarrollar por la misma se encuentran:
- La Importancia de la Comunicación
- Los Desafíos de la Comunicación
- Dominio en los diferentes tipos de lectura
- Los Diferentes Tipos de Comunicación
- Identificación de Capacidades y Limitaciones
- Recursos Actorales
- Técnicas de Respiración y Relajación
- Disfunciones: Detección de Vicios y Corrección
- Emisión Vocal Libre de Tenciones
- Adquisición del Esquema Corporal
- Fonación: la Producción del Habla
- Impostación y Proyección Vocal

HERRAMIENTAS PARA HACER EFICIENTE A UN MEDIO DE COMUNICACIÓN:

-Métodos para la redacción comercial en radio
-Diferentes Categorías Publicitarias
-Como Vender Los Programas de Radio.

MERCEDES TIERRA DE SUEÑOS NATURALES
En 1825 un grupo de vecinos requirió autorización para fundar el pueblo junto al arroyo Paiubre. Esta petición no prosperó por lo que insistieron en 1829, el 19 de agosto el gobierno provincial dispuso la elección del lugar donde se levantaría el pueblo. Los terrenos (100 ha.) donde se fundó Mercedes fueron donados por José María Gomez, Toma el nombre de Mercedes con la bendición de su iglesia el 23 de julio de 1835, tomando como patrona a Ntra Señora de Las Mercedes.

Se toma como aniversario de la ciudad el día 5 de Julio, en memoria al donante de las tierras donde se alza la ciudad: DON JOSÉ MARÍA GÓMEZ, ya que aceptada la designación de NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES como Patrona del incipiente caserío, trae la Imagen de la Virgen y el 5 de Julio de 1832, se la proclama solemnemente y entroniza en la Capilla del Paiubre.

Mercedes, con sus 179 años de Vida, se encuentra en el centro de la Provincia de corrientes; y es el departamento más grande de la Provincia con 9.588 Km2 y a una altura de 97,8 mts. sobre el nivel del mar.

Posee una espléndida flora y fauna, que crece y se desarrolla como se puede observar a lo largo de los montes del Paiubre, con sus ñandubay, espinillos, algarrobos, quebrachos que junto a los esteros y montes del Miriñay y a numerosos arroyos y riachos dan una fisonomía especial del paisaje correntino.

También puede encontrarse su magnífica Laguna del Iberá única en el mundo, lugar escogido por miles de turistas año a año.A 120 km. de la ciudad, por ruta Nº 40, está la reserva natural de agua dulce más grande del mundo, incontaminada. Compuesta por un complejo de lagunas que tienen más de dos millones de Km2 de extensión, presenta a los ojos del visitante animales en su estado natural, como el lobito de río, carpinchos, yacarés, ciervos y aves diversas.

No nos olvidemos que allí se encuentra el lugar donde se rinde homenaje al mismiso Gauchito Gil y es precisamente donde encontró la muerte el gaucho en manos de la policía, esta a 8 km. de Mercedes sobre ruta Nº 123. El 8 de enero, aniversario de su muerte, congrega a miles de peregrinos que llegan de distintas partes del país.


Lunes, 23 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados