Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

EDUCACIÓN

FUNDACIÓN BARCELÓ: Universidades del NEA participaron de una nueva reunión de CPRES
Se reunieron los máximos directivos y representantes de distintas instituciones educativas del nivel superior, como también referentes educativos de las provincias. El objetivo es trabajar en red en cuanto a temáticas relevantes vinculadas a la educación superior.).

La Universidad de la Cuenca del Plata fue sede de la segunda reunión del Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior (CPRES) de la región Noreste, que reúne a los máximos directivos y representantes de distintas universidades y referentes educativos de las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, en pos de tratar temáticas relevantes vinculadas a la educación superior en la región.

La apertura estuvo a cargo del Rector de la UCP y coordinador alterno del CPRES NEA, Ángel Rodríguez, quien agradeció la presencia de las distintas autoridades y representantes de las instituciones educativas y aseguró que “las universidades son las instituciones que construyen el futuro del país, por lo cual estas rees resultan muy fructíferas para delinear hacia dónde vamos”.

Acto seguido, la secretaria ejecutiva de los CPRES, Gabriela Siufi, presentó los resultados nacionales y regionales del Programa LOGROS, específicamente de las líneas de trabajo de Enseñanza de la Matemática (EMA) y Escritura Profesional y Académica (EPA). Siufi hizo hincapié en la importancia de trabajar en red desde el CPRES NEA, y comentó respecto al proceso de elaboración de la convocatoria del Programa.

Además, se presentó una propuesta de actualización, ampliación y diversificación del trabajo realizado en torno a las Áreas de Vacancia.
Luego de la apertura, se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades del CPRES NEA, de la que resultaron reelectos la actual coordinadora, Alicia Bohren, rectora de la Universidad Nacional de Misiones; y el coordinador alterno, Ángel Rodríguez, rector de la Universidad de la Cuenca del Plata; respectivamente.

Por la tarde se llevaron a cabo dos talleres dirigidos específicamente a los equipos técnicos, directores, y secretarios económicos y financieros. El primero respecto a “Recomendaciones generales para el diseño, seguimiento y evaluación de proyectos. Aspectos normativos, técnicos y financieros basados en la experiencia del Programa LOGROS (EPA – EMA)”, que estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría ejecutiva de los CPRES.

El otro se enfocó en las rendiciones de proyectos de las universidades, dictado por el equipo técnico de Centralización de Cuentas de la Dirección Nacional de Presupuesto e Informaciones Universitaria (DNPeIU) de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de Nación. Por último, se realizó un plenario de conclusiones, donde los participantes expusieron respecto a los distintos puntos trabajados durante la jornada.

Por la Fundación H. A. Barceló – Instituto Universitario de Ciencias de la Salud participaron el Delegado Rectoral – Dr. Nicolás Rodríguez Luis y el Vicedecano Académico y Director del Hospital San Juan Bautista – Bq. Alfredo Alegre.

Cabe mencionar que también participaron autoridades, directivos y representantes de la Universidad de la Cuenca del Plata, Universidad Nacional del Nordeste, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Resistencia, Universidad Nacional del Chaco Austral, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Católica de las Misiones, Universidad Gastón Dachary, Universidad Nacional de Formosa, y Universidad Nacional de Alto Uruguay; además de funcionarios de la Municipalidad de Corrientes, y del Gobierno de Formosa.


Acerca de la Fundación Barceló

Con más de 40 años de trayectoria en la educación continua de profesionales del ámbito de la salud, la Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.

barcelo.edu.ar
Facebook: @fundacionbarcelo
Twitter: @fundbarcelo
Instagram: @fundbarcelo


Jueves, 17 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados