Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

GOBERNADOR

Valdés pidió “involucrarse” contra la violencia de género, al presentar el Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas
La Provincia presentó este miércoles el Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, una nueva repartición creada para prevenir, sancionar y erradicar esa problemática, y brindar asistencia jurídica gratuita, psicológica y de contención social.
La presentación se realizó en un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, en el Salón Amarrillo de la Casa de Gobierno, donde el mandatario dijo que “es fundamental contar con una mirada profunda” sobre la violencia de género, “contando con la colaboración de los distintos órganos del Estado, con los Ministerios de Justicia, Seguridad y Desarrollo Social, y el Consejo Provincial de la Niñez”, y pidió a toda la ciudadanía “involucrarse plenamente para resolver” el flagelo, “no solamente a través de la sanción sino también por medio de la concientización y educación”.

El Centro de Atención Jurídica Integral funciona en La Rioja y Bolívar, de esta capital; depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y pone a Corrientes entre las jurisdicciones a la vanguardia en la batalla contra la violencia machista.

El organismo fue creado por Decreto N° 2718/19 del gobernador Valdés, refrendado por el ministro de Justicia, Buenaventura Duarte, quien participó del acto, y forma parte de un convenio firmado por la Provincia con el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano.
La coordinación del Centro estará a cargo de Daniela Andraus Mateo, quien encabeza un equipo interdisciplinario de profesionales del derecho, psicólogos y asistentes sociales.

Entre las funciones está la implementación de un novedoso sistema de monitoreo por dispositivos duales las 24 horas, que funcionan por geolocalización (GPS) tanto de la víctima como del agresor.



Todas las acciones tendrán origen en las medidas cautelares (perimetrales) dictadas por el Poder Judicial en casos de violencia de género, a fin de asegurar el efectivo cumplimiento de esas restricciones y la protección de la víctima, controlando al agresor.

“Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado. Para que estos dispositivos de monitoreo cumplan su finalidad, contamos con la colaboración del ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, que aportará el personal capacitado para el manejo del sistema”, explicó Duarte.

“Evolución importante, pero aún insuficiente”
Valdés recordó que, en 2010, en la ciudad de Corrientes existía una sola Comisaría de la Mujer y remarcó que no había mirada social ni posibilidades de tener una tutela jurídica efectiva en materia de violencia de género.

“En los últimos tiempos, hubo una evolución importante, pero todavía insuficiente y queda claro que hay que progresar para arribar a una tutela jurídica que sea efectiva”, dijo y aclaró que “muchas veces creemos que la tutela se logra con tan solo la firma de una resolución judicial o un fallo respecto de la materia, pero es un problema más complejo y difícil, que atraviesa a todos los poderes del estado y las instituciones de nuestra sociedad”.

Valdés comentó que del análisis de los llamados al 911 de la Policía de Corrientes surge nítidamente que en Corrientes los principales problemas de violencia se dan entre vecinos, casos en el hogar y ruidos molestos. “Por eso, allá por el año 2013 creamos unidades que podían visibilizar las situaciones de violencia de género y hacer un seguimiento a través del Centro de Observaciones, mediante las denuncias y el seguimiento. Y luego creamos el primer Centro de Contención de las Víctimas de Violencia de Género”, destacó.

Señaló que el dispositivo que hoy se incorpora y se pone a disposición de la comunidad será un elemento que “hará a la tutela efectiva, en tiempos en donde la violencia va creciendo y debemos ponerle un límite”, algo que a su criterio se va a conseguir “usando esta moderna tecnología, que va a estar a disposición de la Justicia y permitirá un monitoreo y seguimiento permanente, a fin que las mujeres que son víctimas de violencia de género puedan contar con la tutela efectiva”.

Cómo funciona el sistema de geolocalización
La viceministra de Justicia de la Nación, Fernanda Rodríguez, explicó que, diferencia de los botones de antipánico, el sistema de geolocalización y de referenciamiento entre la víctima y el agresor “permite determinar si esa persona incumple con la medida judicial que se dictó”.

Posibilita “hacerlo de una manera muy preventiva y disuasiva, porque, a diferencia del botón antipánico, nosotros no concurrimos con la policía cuando esa persona está irrumpiendo en la casa, cuando se está encontrando con la víctima en el medio de la calle, sino que vemos de alguna manera la película un tiempo antes, a través de una alerta en el Centro de Monitoreo policial”.

Para Rodríguez, el sistema “mejora y hace eficiente la prueba: no hay que hacer una audiencia para probar que se violó la medida perimetral ni llamar a testigos, porque tenemos una planilla informática que nos dice que esto ocurrió”.

La funcionaria nacional afirmó que desde que se aplica el sistema “tenemos ya 834 casos monitoreados con los dispositivos en distintas provincias, a partir de los cuales solo tuvimos 65 intenciones voluntarias de violar la medida y 0 víctimas”.

Participaron del acto el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; y funcionarios del gabinete, el viceintendente de la Capital, Emilio Lanari; jueces, representantes del Poder Judicial y de fuerzas de seguridad, y del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Copnaf) y el Consejo Provincial de la Mujer.


Miércoles, 16 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados