Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

ECONOMÍA

Empresarios destacaron el crecimiento y las perspectivas favorables del sector fabril
Destacaron la consolidación del crecimiento industrial y confiaron en el paulatino avance de la sustitución de importaciones, pese a admitir el menor ritmo de crecimiento, consecuencia de la crisis internacional. El vicepresidente 1° de la Unión Industrial Argentina, Juan Carlos Sacco, pronosticó que el segundo semestre será "muy bueno" para el sector fabril, en especial por la mejora de la industria automotriz, luego de una primera mitad de año "floja, debido a la crisis mundial".


El directivo integrará la comitiva de la UIA que este lunes a la noche participará del acto de celebración del Día de la Industria, en Tecnópolis, y que será encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA), Juan Carlos Lascurain, resaltó a su turno el aumento del empleo en el rubro, de entre 70 y 90 mil operarios en 2003 hasta 300 mil en la actualidad.

Según el empresario, hubo "una pequeña desaceleración este año, después del primer trimestre, pero ya estamos notando nuevamente una recuperación".

En lo que resta del año, declaró a Télam, “esperamos que se consolide esta recuperación y seguimos trabajando en varios frentes, como la innovación, investigación y desarrollo para consolidarse internacionalmente; la capacitación; y la sustitución de importaciones en los sectores minero, de petróleo y gas; nuclear y autopartes”.

El presidente de la Cámara de Fabricantes de Artículos de Librería y Papel (CIAL), Ricardo Monis, destacó a su vez que "éste es el período donde mayor apoyo hubo por parte del Estado para el sector industrial".

"Si sumamos lo conseguido desde 2003 hasta hoy, la industria, más allá de la crisis internacional, está con un nivel de consumo interno sostenido", indicó Monis.

Eduardo Fernández, presidente de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), recordó en tanto la consigna histórica de la entidad, "sin industria no hay país y sin mercado interno no hay PyME ni empleo".

Para consolidar el rumbo reindustrializador emprendido, añadió, se requiere "una modificación cualitativa del sistema financiero, que aún se rige por una normativa heredada de la dictadura" y "una reforma tributaria progresiva, herramienta de fondo para una genuina redistribución equitativa del ingreso".

Pablo Reale, presidente Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), destacó a su vez para su sector las perspectivas de "un segundo semestre con algún repunte y mejores condiciones para el año que viene".

"Crecemos menos que el año pasado, que fue récord en todo, pero vemos que ya está repuntando la industria automotriz y la de maquinaria agrícola", agregó el empresario, y consideró al Día de la Industria como "de festejo, porque se revalorizó el rol del sector como generador de desarrollo y de empleo de calidad".

Mario Galizzi, presidente de la Asociación de Pequeñas y Micro Empresas de Santa Fe, afirmó que "mirando para atrás, hoy tenemos mucho para festejar", como lo muestra el fuerte crecimiento y las medidas de sostenimiento del mercado interno.

El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, Alberto Sellaro, dijo que los fabricantes del sector tienen "mucho trabajo gracias a este modelo productivo instaurado en mayo de 2003".

Precisó que "se pasó de producir 36,7 millones de pares de calzados en 2002, a 115 millones de pares en 2011", mientras que las importaciones se redujeron de 27 millones en 2002 a 22 millones el año pasado, y menos aún en 2012, lo cual significa mayor mano de obra para los argentinos".

El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), Alejandro Taborda, dijo por su parte que los industriales son "optimistas" sobre la situación actual del sector, y consideró que "vamos a terminar un año con buenas perspectivas".

El industrial se mostró de acuerdo con las políticas de la Secretaría de Comercio Exterior sobre control de importaciones.

"Nosotros no podemos estar en contra de la importación controlada. Lo que el gobierno tiene que hacer es acompañar a los industriales que tienen problemas con insumos o repuestos de máquinas. Hay que trabajar sobre los problemas", afirmó en diálogo con radio Universidad de Santa Fe.


Lunes, 3 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados