Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Centro de Estudios Metropolitanos

El 45% de la población disminuyó porción de comida
El Centro de Estudios Metropolitanos presentó el primer informe del XI Monitor del Clima Social (MCS), realizado a fines de septiembre de 2019, y que arrojó que "cerca de la mitad (45%) de los entrevistados afirma haber disminuido la porción de comida por problemas de ingresos. En el segundo cordón del Conurbano llega al 57%".
Según el Centro de Estudios Metropolitanos, a través del informe del Clima Social, "cerca de la mitad (45%) de los entrevistados afirma haber disminuido la porción de comida por problemas de ingresos

El MCS se propone medir de manera periódica la situación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); específicamente, percepción y experiencia de niveles de inseguridad social. Se realiza desde fines de 2016.

"Estos datos muestran que si bien la caída es general, las desigualdades profundizan la situación social en los sectores más pobres", afirma el Director del Centro de Estudios Metropolitanos, Lic. Matías Barroetaveña.

Principales resultados
Cerca de la mitad (45%) de los entrevistados afirma haber disminuido la porción de comida por problemas de ingresos. En el segundo cordón del Conurbano llega al 57%.

Cerca de un tercio (31%) afirma haber tenido hambre por problemas de ingresos. En octubre de 2017 quienes contestaban afirmativamente eran el 18%. En el segundo cordón sur y oeste alcanza al 41% de los entrevistados.

El miedo a perder el trabajo en el corto plazo alcanza el 41%. En octubre de 2017 (mejor resultado de la serie) era del 30%. En la clase media baja alcanza el 63%.


El 47% de los entrevistados consideran que su situación laboral es peor que hace un año atrás. Se observa una pequeña mejoría en relación a las mediciones anteriores, aunque dentro del margen de error. En la clase media baja alcanza el 57%. Seis de cada diez entrevistados (60%) sostiene que no le alcanza su salario. Se mantiene dentro de los peores indicadores de la serie. En la clase baja alcanza el 70%. El 50% de los entrevistados entre 16 y 44 años afirma que él mismo o alguien que habita en su hogar perdió el trabajo en el último año. En la clase baja dos de cada tres afirman lo mismo.

Dos de cada tres jóvenes afirma que alguien que vive en su hogar tuvo que salir a buscar trabajo por problemas de ingresos. Sólo el 30% lo consiguió y lo mantuvo.

Siete de cada diez (67%) sostiene que la situación económica del país es mala o muy mala. El 44% de los jóvenes afirma que la situación es muy mala. En octubre de 2017 el pesimismo era del 37%, una diferencia de treinta puntos porcentuales. El optimismo personal es muy bajo. Apenas el 15% afirma estar mejor o mucho mejor económicamente. Indicador que se mantiene en esos porcentajes desde septiembre de 2018. En la clase baja o media baja el optimismo es del 10%.


Jueves, 10 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados