Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

5 mil personas desocupadas

500 casas de deportes cerraron en nueve meses
Por medio de una nueva Encuesta Mensual Económica (E.M.E), la ONG Defendamos Buenos Aires, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, dio a conocer dichas estadísticas que alarmaron a los comerciantes, en torno al desempeño de la actividad comercial de las casas de deportes que venden, desde calzado deportivo hasta ropa deportiva, accesorios, mochilas y elementos para la práctica de todo tipo de deportes.
La recesión se cobró, desde que comenzó el año hasta setiembre, 500 locales de indumentaria deportiva en Capital Federal y el Conurbano bonaerense, dando lugar así a 5 mil personas desocupadas

La recesión se cobró, desde que comenzó el año hasta septiembre, 500 locales de indumentaria deportiva en Capital Federal y el Conurbano bonaerense, dando lugar así a 5 mil personas desocupadas.

De esta manera, el estudio, que hizo foco en 35 núcleos urbanos de la Capital Federal y 50 en la Provincia de Buenos Aires, dio cuenta que la Ciudad fue la que más se vio afectada, con 270 cierres, en tanto que el Conurbano bonaerense sufrió la pérdida de 230 locales de indumentaria deportiva.

En relación a los motivos que conllevaron a ésta situación, el director de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino, explayó que "los propietarios y empleados esgrimieron las mismas causas", como por ejemplo "un salvaje tarifazo de luz, gas, agua e impuestos como el ABL, más un considerable aumento del alquiler y de sueldos, y una inflación que no permitió la reposición de los productos vendidos".

Bajo esta línea, en Capital Federal, el barrio más golpeado fue Belgrano, mientras que la siguieron en el podio Barrio Norte y Nuñez, en el segundo y tercer lugar respectivamente. En un segundo escalón, continuaron la lista el Centro y Puerto Madero; Retiro; Recoleta; Almagro; Balvanera; San Telmo; Las Cañitas; entre otros.


Por su parte, en lo que respecta al Conurbano, las zona más azotada fue Pilar, mientras que en el segundo puesto se encontró San Isidro y, en el tercero, Quilmes. Completaron el top 10 Lomas de Zamora; Banfield; Lanús; Adrogué; Temperley; Barrio San José; y Avellaneda. "Recorriendo los barrios porteños la gente nos pidió ayuda sobre el panorama del sector indumentaria pero exclusivamente en lo deportivo. Productos como zapatillas, conjuntos de gimnasia, joggins, remeras deportivas y otros, no son elementos que se compran para salir todos los días, como la ropa común, sino que van orientados a una actividad deportiva que hoy por hoy se vuelve inaccesible para muchos", aseveró Miglino, quien agregó: "Las casas de deportes tienen, en general, una plantilla de 10 personas, entre propietario y empleados. Es decir que, con el cierre de 500 establecimientos, 5 mil personas fueron a la calle".

Asimismo, el director de Defendamos Buenos Aires señaló que, con el objetivo de "dar una mano a aquellos miles que han quedado desempleados", dicha entidad lanzó su "bolsa solidaria de trabajo", la cual "ofrece la posibilidad de enviar el CV por correo electrónico a defendamosbuenosaires@gmail.com" y así buscar mejorar las situaciones de los aplicantes.

"No es una solución definitiva al problema de la desocupación, pero suma. Y Defendamos Buenos Aires desde hace muchos años que está para sumar", concluyó.


Miércoles, 9 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados