Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROVINCIA

Chamamé, carnaval, Iberá, pesca deportiva, playas y gastronomía se presentan como los principales productos turísticos de Corrientes en la FIT
Una intensa segunda jornada se vivió este domingo en la 24ª Feria Internacional de Turismo (FIT), que se lleva adelante en el predio de la Sociedad Rural de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y por donde se espera que pasen alrededor de 100 mil personas al finalizar el mismo.

En este marco, Corrientes participa con un stand del Ministerio de Turismo de la Provincia, el cual entre el primer y segundo día exhibió el Chamamé, carnaval, Iberá, la pesca deportiva, playas y gastronomía, como los principales productos correntinos para atraer visitantes.

El ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, declaró a la prensa que “estamos participando con un stand muy destacado de Corrientes, dentro del marco de la región Litoral, donde lo que estamos haciendo es mostrar no solamente al país sino también al mundo, porque esta es la Feria más importante de Latinoamérica, cuáles son los principales atractivos de Corrientes”. Detalló que se expone “muy bien lo que es nuestra naturaleza a través de Iberá, se destaca la importantísima gastronomía que tenemos en Corrientes, con lo que es la red de cocineros del Iberá y que hoy están participando con un producto muy innovador como el full track, que permitirá recorrer todo el país con esta propuesta gastronómica”.

También se exhiben “los distintos productos ya consolidados, que integran la naturaleza y la cultura como son nuestra Fiesta del Chamamé, carnavales, el turismo de pesca deportiva y todo lo que es el espíritu correntino en su integridad, que es lo que nos hace únicos y como un destino turístico de excelencia”. En este sentido, valoró que “en Corrientes aproximadamente el 6% del empleo está generado por el turismo y con una tendencia creciente”, y es por esa razón que “estamos convencidos, como dice el gobernador Gustavo Valdés, que el turismo está llamado a ser un sector muy dinámico para poder transformar y desarrollar nuestra Provincia”.

En los diferentes espacios de la Feria

A lo largo de la segunda jornada, se presentó en el stand de Corrientes el producto Pesca Deportiva con Devolución, del que participaron referentes de turismo de Empedrado, Ituzaingó, Esquina, Goya y Paso de la Patria. También y al igual que este este sábado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), se lanzó en la FIT la 30ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y en este caso por partida doble.

Primero, a las 17 en el escenario al aire libre se realizó una Bailanta chamamecera con la actuación de Pancho Escalada y su conjunto. Quienes además estuvieron acompañados por la Pareja Nacional del Chamamé, Daiana Jara y Mario Jara, y el Taller de Danza de la Casa de Corrientes en Buenos Aires.

En la oportunidad, el ministro Slobayen; y el director general de la Fiesta del Chamamé, Eduardo Sívori, invitaron a los presentes a participar de un anticipo de uno de los mayores eventos culturales de los correntinos.

Y el segundo momento chamamecero se vivó pasadas las 18.30 en el escenario del Consejo Litoral de Turismo (COLITUR) en el Pabellón Nacional, con la actuación del grupo Las Guitarras de Curuzú. Se aprovechó para proyectar el Tráiler Oficial de la Fiesta y una vez más se pudo disfrutar de la danza, invitando a bailar a los asistentes.

Por otra parte se llevó adelante la presentación del libro Pueblos Auténticos en el auditorio SecTur, encabezado por el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, que estuvo acompañado por Sebastián Slobayen; y se contó con la participación de referentes del Municipio de Concepción del Yaguareté Corá, que forman parte del mencionado programa nacional.

Mientras que en el auditorio Viví Argentina se expuso “Iberá, Oportunidad de Inversiones”, encabezado por el Ministro y el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Klaus Liebig. Ademas, estuvieron presentes la coordinadora técnica del Comité Iberá, María José Gervasoni; y la directora de Turismo de Mercedes, Mercedes Alegre.

De la misma manera, pero en el auditorio CocinAr de la FIT 2019, la Red de Cocineros del Iberá contaron sus experiencias, donde además de autoridades provinciales asistieron la directora de Productos Turísticos de la Nación, Mariangeles Samame; y en representación de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Horacio Reppucci.

La Municipalidad de Paso de los Libres presentó por su parte el “Carnaval, Integración de Fronteras” y con el acompañamiento del Gobierno provincial invitaron a participar de dicha fiesta desde el 17 de enero al 8 de febrero de 2020. Previo a eso, la comparsa Carumbé brindó un show en el Corsódromo de la FIT, animando al público en la tarde de domingo.


Lunes, 7 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados