Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

El valor de las cuotas que debieron pagar los afiliados se incrementó siete veces en lo que va del corriente año

Las prepagas subieron más que el índice inflacionario
En un año el incremento de las cuotas de la medicina prepaga fue del 70%, reveló un estudio privado que destacó que "el aumento fue superior a la inflación del mismo período, que ronda el 55%, e inclusive mayor a los aumentos de los alimentos, que fue del 65%".Las cuotas que les llegan a los afiliados se incrementaron un 70 por ciento durante un año, frente al aumento del 55 por ciento difundido por las estadísticas del INDEC
Según un trabajo de DEUCO (Defensa de Usuarios y Consumidores) este incremento fue posible porque en 2019 "el gobierno nacional autorizó siete aumentos" en las cuotas que perciben las empresas de medicina privada.

"En el año 2012, comenzó a aplicarse la Ley 26.682, Marco Regulatorio de la Medicina Prepaga, que establece que el valor de las prestaciones (cuotas mensuales que abonan los afiliados) son reguladas en forma conjunta por la Superintendencia de Servicios de Salud y la Secretaría de Comercio de la Nación", recordó DEUCO

Según la entidad conducida por Pedro Busetti esos organismos autorizan la modificación de las cuotas después de evaluar los costos de las empresas.

"Entre octubre de 2018 y noviembre de 2019, las empresas de medicina prepaga, habrán obtenido un aumento en el valor de las cuotas, inédito desde la sanción de la Ley 26.682", señaló DEUCO.

Según el trabajo, "a través de siete aumentos autorizados en 2019 y los últimos 2 de 2018, el incremento de las cuotas es del 69,6%".

En su análisis de la trayectoria ascendente de las cuotas de las prepagas, DEUCO destacó que en el lapso de casi 4 años de gobierno la actual gestión "autorizará un incremento que alcanza al 283,95%".

En este sentido, el informe señaló que "la liberación absoluta de precios que forma parte de la filosofía económica del actual gobierno, derivó en que miles de afiliados a las empresas de medicina prepaga se desafiliaran, redujeran su cobertura adhiriendo a planes de menor costo, migraran a empresas low cost y en el caso de miles de jubilados, se reintegraran a las filas del PAMI, la obra social con la cual no se venían asistiendo".

Según la entidad "es oportuno, considerar qué sucedió en el período anterior de gobierno con la Medicina Prepaga, en el que los aumentos estuvieron relacionados con la inflación que se registró es los 4 años que transcurrieron entre 2102 y 2015".

El informe destacó que entre 2012 y 2015 el aumento fue de 144,14%, casi 50% menos que entre 2016 y 2019 .

"Entre 2012 y diciembre de 2015 (4 años) el valor de las cuotas de las entidades de Medicina Prepaga se incrementaron en un 144,14%, promediando un alza del 25% por año, tal como se comprueba en el cuadro siguiente", completó el informe

Tomando en cuenta los datos consignados, según DEUCO, un afiliado que en el año 2012 pagaba una cuota mensual de $ 2.000, en diciembre de 2015, debía abonar $ 4.883.


Viernes, 4 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados