Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

hasta diciembre

Extienden congelamiento en la tarifa de los celulares prepagos
El gobierno y las empresas acordaron prorrogar el acuerdo de mayo pasado aplicable a "más de 35 millones de líneas prepagas activas, que representan el 60% del mercado".E l congelamiento de precios de telefonía móvil prepaga se extenderá hasta diciembre, anunció el secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra.
El congelamiento, acordado con las empresas de telefonía móvil, rige desde mayo pasado y beneficia a "más de 35 millones de líneas prepagas activas, que representan el 60% del mercado", difundió la oficina de prensa de Ibarra.

"Este es un gran esfuerzo que hace el sector privado en conjunto con el público, en pos de seguir conectando a los argentinos, acercándolos al futuro y multiplicando las oportunidades", sostuvo Ibarra.

A su vez los beneficiarios de las Becas Progresar que posean a su nombre una línea de celular, van a recibir un abono de $300 por mes por un período de seis meses.

En el caso de que el beneficiario tenga una línea prepaga se le acreditará el monto y, en el caso de que tenga una línea pospago, se le descontará de la factura.

ADEMÁS:
La ANMAT ordenó retirar del mercado varios lotes de alfajores y budines

El trámite se hará a través de la web de PROGRESAR, se solicitarán los datos del becario y este recibirá un mail de confirmación en caso de que todo esté en condiciones.

La inscripción abrirá el 7 de octubre, después de que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) apruebe la medida el 3 de octubre y los beneficiarios tendrán 15 días para inscribirse.


El acuerdo oficial se presentó en el marco de una reunión que encabezó Macri con beneficiarios del Plan Progresar, en la Quinta de Olivos, donde se anunciaron subsidios de $1.800 en abonos para esos becarios que posean a su nombre una línea de telefonía celular.

Junto a Macri e Ibarra, del encuentro con los beneficiarios del Plan Progresar también participó el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro. Según se explicó, van a recibir un abono de $300 por mes, durante seis meses, aquellos que tengan a su nombre líneas celulares, sobre el universo potencial de 552.000 becarios.

‘Queremos igualdad de oportunidad para todos los jóvenes, tanto para que puedan acceder a la educación, como para que puedan acceder a la tecnología, dos pilares de la sociedad que hoy van de la mano. De esta forma buscamos brindarles más posibilidades de desarrollo, acompañando su crecimiento personal y profesional’, dijo Ibarra.

Estas medidas forman parte de un plan de congelamiento de tarifas de servicios públicos y transporte, ideado por el Gobierno nacional para atenuar el impacto de la suba de precios producido tras la devaluación. Dentro del esquema también entran los planes de Precios Cuidados, Precios Esenciales y la baja del IVA en productos de la canasta básica.


Sábado, 28 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados