Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

próximo lunes

El nuevo número de pobreza llegaría al 35%
Mauricio Macri intentará recuperar la mística de su campaña con la marcha del ‘Sí Se Puede’ pero el próximo lunes, durante la segunda parada en Junín, se topará con un número antipático: el Indec dará a conocer el nuevo número de pobreza que llegaría al 35% -subiendo 3 puntos desde el último registro-
Desde hoy Macri intentará recuperar la mística de su campaña con la marcha del "Sí Se Puede" pero el próximo lunes se topará con el INDEC, que dará a conocer el nuevo número de pobreza.

Indec dará a conocer el nuevo número de pobreza que llegaría al 35% -subiendo 3 puntos desde el último registro- y que confirmaría el fracaso de su política para bajar este flagelo que afecta poco más de una tercera parte de los argentinos.

Hoy el jefe de estado arrancará su periplo en Barrancas de Belgrano y recién el lunes recorrerá las provincias: el lunes estará en la localidad bonaerense de Junín, el martes en la cordobesa Río Primero, el miércoles en la santafesina Rafaela, el jueves en la entrerriana Concepción y el viernes vuelve a la Provincia con su visita a Bahía Blanca. En algunos distritos, como Córdoba el jefe de estado recorrerá dos localidades el mismo día: el martes arrancará en la localidad de Tránsito y luego enlazará en caravana el trayecto hasta Río Primero.

Con todo, esta apuesta para relanzar la campaña del oficialismo en medio de la crisis y la derrota post Paso, coincidirá con la difusión de las cifras de pobreza e indigencia del primer semestre de 2019 que reflejará el salto inflacionario que viene teniendo la economía y la persistente recesión. Extraoficialmente, se estima que la cifra podría llegar al 35%, lo que equivaldría a una suba de 3 puntos desde el último registro. El organismo estadístico había informado que en el segundo semestre de 2018 el número de pobres había crecido al 32% frente al 27,3% registrado en el primer semestre del mismo año.

Este escenario -que además reflejará el fracaso de esta meta encarada por el gobierno- obligó a postergar para las 17.30 la visita a Junín dado que el Indec dará su nuevo informe cerca de las 16. Esa misma tarde habrá que estar atentos a las declaraciones de Macri.

Es que el 29 de septiembre de 2016 el presidente había anunciado su primer índice de pobreza: en el primer semestre de ese año el remozado Indec había registrado un 32,2%.

Y aquel día lanzó su recordada frase: ‘Este el punto de partida para que me evalúen’, dando a entender que quería que aprobarán o cuestionarán a su gobierno si había podido bajar o no ese número. Es que la recuperación de las estadísticas públicas fue uno de los bastiones del oficialismo en su política de contraste con el kirchnerismo. La realidad le ha sido esquiva al primer mandatario: las estimaciones sobre pobreza hacia finales de diciembre incluso superan el 35% que el lunes anunciaría el Indec. ‘

La política económica terminó condicionando lo que se puede hacer a nivel multidimensional -acceso a servicios como cloacas o agua potable, educación o calles pavimentadas- porque la inflación impacta en las canastas con las que se mide la pobreza’, reconoció ante este diario una calificada fuente gubernamental.

Es que uno de los fundamentos que esbozaba la ministra Stanley era la necesidad de medir la pobreza en forma multidimensional en contraste con lo que pretendía Jorge Todesca desde el Indec. Una de las funcionarias abocada a esta problemática, que tuvo dificultades para conseguir financiación para avanzar en estos estudios, fue Gabriela Agosto, a cargo del Consejo de Coordinación de Políticas Nacionales, un organismo que depende de Presidencia pero muy vinculado a Desarrollo Social. Pese a que el Consejo intentó conseguir financiamiento para avanzar en la medición de la pobreza multidimensional, no logró el financiamiento esperado para avanzar en una encuesta que dependía de Producción y Trabajo.

Empero, en los últimos días el organismo rubricó un acuerdo con Inclusión Social y Monitoreo de la UNICEF para llevar a cabo un relevamiento de ‘familias’ para lograr un tamiz multidimensional de la pobreza. La entidad dependiente de la ONU giraría unos 3 millones de dólares para solventar este proyecto. Por otra parte, en los próximos días funcionarios, representantes de la denominada Agenda 2030 y sindicalistas coincidirán en la sede la CEPAL -cuya sede está en Santiago de Chile- para debatir sobre la problemática social en Argentina.


Sábado, 28 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados