Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

EL VALOR DE APRENDER

Un estudiante universitario gasta alrededor de 15 mil pesos por mes en Chaco y Corrientes
El contexto económico actual trascendió barreras y se convirtió también en un problema para los estudiantes universitarios. Con las subas de los servicios públicos, alquileres y los alimentos un joven universitario gasta alrededor de 15 mil pesos en Chaco y Corrientes por mes.

Corrientes y Resistencia son conocidas como una ciudad estudiantil, ya que anualmente recibe a miles de jóvenes del Interior correntino y de otras provincias que dejan sus lugares de origen para cursar sus estudios superiores en alguna de las instituciones públicas o privadas que tienen sede en ambas urbes.

El mayor caudal de estudiantes es concentrado por la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), que cuenta con aproximadamente 50 mil alumnos y cada año recibe un promedio de 11 mil ingresantes.

La redacción de La Dos dialogó con varios estudiantes oriundos de otras localidades para conocer cuál es su situación, teniendo en cuenta el constante aumento en los costos de vida provocado por la inflación. Muchos de ellos explicaron que su estadía se complejizó por los aumentos.

Transporte

El primer incremento del servicio interprovincial se implementó durante la primera quincena de enero e implicó una suba aproximada de $3 por tramo, monto similar que también se aplicó en la segunda reactualización tarifaria realizada los primeros días de febrero y en la que comenzó a regir desde marzo.

Desde Resistencia al Campus de Corrientes (por Barranqueras) $36,50. Desde la sede de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) en la Capital del Chaco, hasta el puerto de Corrientes (por avenida Sarmiento) $25,40. Desde la Unne de Resistencia hasta el puerto correntino (por Barranqueras) $24,60.

Un estudiante universitario que utiliza el servicio los dias hábiles del mes hasta alrededor de 1800 pesos por mes.

Remises Chaco-Corrientes: La tarifa pasó de $40 a $50 en febrero, mientras que el mismo trayecto pero en un remis local tiene un costo de aproximadamente 650 pesos.

Fotocopias

La bibliografía es un material indispensable en la vida de un universitario. A través de ella, accede a los conocimientos necesarios de cada cátedra que conforman la carrera, sea cual fuere. El aumento en los insumos se trasladó a las fotocopias que, en promedio, rondan de 500 a 1000 pesos.

Alimentos

La alimentación es el otro gasto fundamental de los alumnos y también es donde más ajustes debieron hacer en el último tiempo.

La inflación en el NEA tuvo un abrupto salto en agosto y alcanzó el 4,5%, la mayor registrada por regiones a nivel nacional, según el informe mensual del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).


INFLACION NEA

La gran mayoría de los consultados aseguran que debieron restringir la compra de algunos alimentos como carnes y lácteos por su alto precio. El gasto básico en materia alimentaria para un universitario, a pesar de las restricciones, no baja de los 4000 pesos mensuales.

Cabe resaltar que los alumnos de la Unne logran ahorrar dinero almorzando durante los días de clases en los comedores universitarios, que ofrecen diariamente un menú distinto a 18 pesos.


Sábado, 14 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados