Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROVINCIA

RESULTADO DEL ENCUENTRO: Senadores y referentes forestales trabajarán juntos para concertar la ley PEFIC
Teniendo en cuenta que tiene media sanción de la Cámara de Diputados la iniciativa titulada “Implementación del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes” los legisladores y representantes del sector maderero analizaron el proyecto y acordaron que reforzarán aspectos jurídicos.

[12/09/2019] Referentes del sector forestal de Corrientes participaron hoy de una reunión ampliada con miembros de la Honorable Cámara de Senadores en la que se trataron aspectos sobre el proyecto de Ley a través del cual se implementa el Plan Estratégico Foresto Industrial de la Provincia de Corrientes (PEFIC). Acordaron crear una comisión para avanzar en ciertos detalles a considerar antes de su tratamiento en el recinto.

Desde las 9.30, en el salón de Acuerdos del Poder Legislativo se concretó el encuentro que tuvo como objetivo tratar aspectos del proyecto de ley de “Implementación Plan Estratégico Foresto Industrial de la Provincia de Corrientes”, el cual ya posee media sanción de la Cámara de Diputados. En la reunión los referentes del sector forestal tuvieron la oportunidad de expresar sus fundamentos de porque creen necesario el fortalecimiento y reconocimiento de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de la Provincia de Corrientes (APEFIC), encargada de ejecutar los ejes de trabajos definidos en el 2013.

Los forestales transmitieron la necesidad de garantizar la continuidad en el tiempo de las estrategias de desarrollo sectorial establecidas en el PEFIC y el rol de la APEFIC como institución articuladora de las demás cámaras del sector. Asimismo destacaron su composición público-privada y el potencial del que representa la forestación para la provincia de Corrientes

Luego de que los senadores manifestaran algunas cuestiones relacionadas a aspectos jurídicos y operativos de la propuesta de ley, se consensuó generar una comisión de trabajo que involucre actores de ambos sectores para avanzar en concertar el proyecto de ley.

Vale recordar que la APEFIC es una institución provincial representante de toda la cadena del sector forestal y está conformada tanto por actores del sector privado como de referentes de instituciones públicas. Tiene la responsabilidad de hacer cumplir el PEFIC y vela por la articulación del resto de las cámaras para el cumplimiento de las estrategias definidas.

Estuvieron presentes los senadores Sergio Flinta, Noel Breard, Carolina Martínez Llano, Juan Castello, Víctor Giraud, Nora Nazar, Graciela Rodríguez, Nancy Sand y Alejandra Seward.

Por el sector forestal estuvieron Paula Montenegro de la empresa EVASA; el presidente de la APEFIC, Juan Ramón Sotelo; el secretario de la APEFIC, Sebastián Bessonart; el gerente de APEFIC, Francisco José Torres Cayman; los referentes de cuencas Rodolfo Goth, y Luis Brest; Eduardo Teruggi por el Consorcio Forestal Corrientes Centro; y el subsecretario de Industria de la Provincia y miembro de comisión de APEFIC, Edgar Benítez.


Jueves, 12 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados