Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

MAS AUMENTOS

Medicamentos duplicaron su valor con respecto a 2018
Luego de la abrupta subida del dólar y la intensa devaluación que azotó al país en las últimas dos semanas, los medicamentos volvieron a aumentar y su valor es 100% más caro que en 2018.Un informe de DEUCO precisó que los remedios sufrieron una suba del 100 por ciento en un año. Pidieron que haya un control estricto como en 1988 y "precios máximos fijados" por el Estado.
Luego de la abrupta subida del dólar y la intensa devaluación que azotó al país en las últimas dos semanas, los medicamentos volvieron a aumentar y su valor es 100% más caro que en 2018.

El dato lo dio a conocer el presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Bussetti, quien dejó en claro que, desde el resultado electoral en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que repercutió con fuerza en el mercado, el incremento de los medicamentos fue del 20% en los últimos días, sumando así un 100% en comparación con los precios del año pasado. Además, informó que, desde 2015 hasta hoy, el aumento fue casi del 300%.

"Creemos que la industria farmacéutica, de alguna manera, es la beneficiaria en todo esto. La devaluación se produjo el día lunes 12 de agosto y, automáticamente a partir de ese mismo día, hubo corrección de precios. La devaluación se trasladó sin un análisis de costos, sin una autorización por parte del Ministerio de Salud y de forma unilateral", explicó Bussetti, quien añadió: "A lo largo de este año, este aumento que viene deteriorando la capacidad de compra de las personas que están enfermas, sobretodo de las personas mayores, donde hay un mayor consumo de medicamentos por cuestiones lógicas".

De acuerdo a los datos proporcionados por aquella entidad, el silidral uno (para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica) pasó de 464,52 pesos, en 2018, a 870 en agosto de este año; así también el sifrol (para tratar el Parkinson), pasó de 3.790,12 a 8.656,19 pesos; el amisped pediátrico (asma), de 734,38 a 1.502,56 pesos; el ambien (insomnio), de 240,51 a 478,04 pesos; el danantizol (tiroides), de 61,28 a 214,47 pesos; el amaryl (diabetes), de 271,26 a 570,82 pesos; el dipni (hongos), de 209,18 a 433,25 pesos; el diural (antihipertensivo), de 54 a 102 pesos; el dilatrend (antihipertensivo), de 128,29 a 506, 90; el dolo glucoarrumalon (antiartrósico), de 789,26 a 1617,75; y el nabila (antihipertensivo), de 141,09 a 256,78.

De esta manera, el titular de DEUCO detalló que "se han contado muchas anécdotas en que la gente va a la farmacia y le pide al farmacéutico que le venda una ‘tirita de diez’, si le puede fraccionar cinco comprimidos o no lo compra, porque no lo puede comprar o no le alcanza la jubilación, la pensión o el ingreso que tiene".


"También hay una restricción y reducción de beneficios que daba el PAMI, que cubría mucho de los medicamentos al 100% y ahora no los cubre. Los jubilados, con una jubilación de menos de 13 mil pesos, tiene que comer, vestirse, comprar medicamentos, y obviamente que no le alcanza", lamentó. Por este motivo, Bussetti apuntó contra la industria farmacéutica, en tanto que aseveró que "darle la libertad de mercado a los laboratorios termina de esta manera, afectando a la salud de todo el pueblo argentino".

"Si hay un sector que tiene que tener control estricto es el de los medicamentos, como sucedió hasta 1988, antes de la asunción de Carlos Menem, que los medicamentos estaban regulados por el Estado y tenían precios máximos fijados por el éste. Cada vez que había un aumento debía ser autorizado por el Ministerio de Salud", reflexionó el presidente de la entidad, quien añadió: "Hoy solamente hay un gran beneficiado que son las grandes empresas, las empresas monopólicas, de gas, transporte, luz, las productoras y el sistema bancario".

Finalmente, Bussetti afirmó: Nosotros, como representantes de los consumidores, pedimos un cambio de política económica, pero nos preocupa el cómo llegamos hasta octubre con esta situación tan grave".


Domingo, 25 de agosto de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados