Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PREPARAN UN DOCUMENTO

Estabilidad, salarios y normalización, en agenda de más de 20 gremios cegetistas
Representantes de 26 sindicatos de la CGT evaluaron la situación de cada sector. Buscan incorporar más sectores a la discusión e iniciar la regularización.

Al menos representantes de 26 gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo, se reunieron en la sede de la CGT Corrientes en la semana. Ahora avanzan con la búsqueda de un proceso de normalización de la seccional.

Además, coincidieron en un diagnóstico de preocupación por las fuentes laborales y salarios en el escenario económico posdevaluación.

“Se busca tratar de agrupar a la mayor cantidad de sindicatos cegetistas, hablando de la situación actual de los trabajadores. Y, por supuesto, tratar, paralelamente, algún tipo de regularización de parte de la CGT”, dijo a El Litoral el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), José Gea, en referencia a la posibilidad de iniciar un proceso de normalización.

Días, atrás el secretario general del Sindicato de Panaderos, Juan Carlos Vallejos, había expresado a este diario que la intención es unificar agendas para avanzar en ese sentido. Por ello, se realizó una serie de rees.

Los representantes de gremios como Televisión, Cerveceros, Panaderos, Sanidad, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), Sindicato Unidos de Trabajadores de Edificios (Suterh), Acdp, Unión de Personal Civil de la Nación (Upcn), Dragado y Balizamiento, Sadra, Aatrac, Asociación de Magisterio y Enseñanza Técnica (Amet) y Sindicato de Vendedores de Diarios y Afines (Sivendia), se reunieron el martes en la sede de la seccional Corrientes de la central. Gea manifestó el valor simbólico de haber regresado al edificio histórico.

Sucede que hubo mucha convulsión en la historia de normalización de la CGT Corrientes, entre acusaciones de fraude electoral. Se escindieron sectores pero en la actualidad están en proceso de búsqueda unificación, en medio de un escenario conflictivo para la clase trabajadora.
El diagnóstico de los gremios que intervinieron en las recientes conversaciones es la estabilidad laboral. “Lo que ellos dicen precarización (privados) para nosotros es estabilidad.

El significado es el mismo. La preocupación son las fuentes de trabajo, por el cierre de fábricas, cesantías en el Estado”, señaló el referente de docentes.
También mencionó que el salario es importante, ya que el umbral de pobreza para una familia tipo se ubicaba en 32 mil pesos en julio, según las mediciones recientemente difundidas por el Indec.
Cada gremio explicó su problemática y, como producto del encuentro, se prepara un nuevo documento.



Domingo, 25 de agosto de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados