Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

PROVINCIA

SE RESALTÓ LA CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO: El Gobernador inauguró la reparación del Puente Pexoa, una obra de “valor cultural”
El gobernador Gustavo Valdés inauguró pasado el mediodía de este jueves la reparación integral del Puente Pexoa, la cual tiene un “valor cultural” para los correntinos, definió. También se habilitó el enripiado de 12 kilómetros de la Ruta Provincial (RP) N°46, el tramo que pasa por el puente, y además el primer Mandatario resaltó la canalización del Riachuelo que permite un mejor escurrimiento del agua de San Luis del Palmar y los territorios aledaños.

Indicó que este fue un momento muy esperado por la serie de obras ejecutadas en la localidad de Riachuelo, a las que calificó como “fundamentales”, aunque sin embargo valoró “otras obras que no las estamos viendo y ni siquiera nadie la mencionó, que es la canalización del Riachuelo: pasa tan desapercibida que nadie la siente salvo cuando comienza a llover”. Recordó al respecto que los trabajos arrancaron “con una inversión muy importante del Gobierno nacional y otra parte complementaria de la Provincia, que permite que se evacúe mucho más rápido el agua y tiene que ver con una necesidad de mejorar el escurrimiento de la ciudad de San Luis del Palmar y de todos los campos ribereños”.

En referencia al Puente Pexoa, el mismo presentaba problemas en su estructura, por lo que el Gobierno de Corrientes decidió reconstruirlo, ya que “no es un puente común, es un puente de chamameceros, que tiene pilares de acordeón, de guitarra, que tienen voces, tiempo y cultura, y como no hacerlo, si es parte de nuestro chamamé”, expresó Valdés. En ese sentido, subrayó que se realizó una inversión de 10 millones de pesos “para que tengamos por siempre nuestro puente Pexoa”.

Por otra parte, el titular del Poder Ejecutivo contó que “también teníamos que embellecer la zona y por eso hicimos trabajando juntos con el Municipio un escenario para que se pueda cantar y bailar chamamé”. Asimismo hizo hincapié en que estos “son momentos de decisiones: si queremos seguir por el mismo camino de acciones o queremos volver al pasado, donde Corrientes no tenía la posibilidad de hacer este tipo de obras porque no nos entendían”.

Alrededor de 3300 km de enripiado en toda la Provincia

A su turno, el ministro de Producción de la Provincia, Jorge Vara, fue el encargado de explicar los trabajos de mejoramiento de camino. “Estamos inaugurando un tramo de 12 kilómetros, en el cual se invirtieron un poco más de 10 millones de pesos”, comentó y aclaró que “este es el tercer tramo que estamos habilitando de 4, para llegar desde el acceso de la ruta de Cañada Quiroz hasta Lomas de Empedrado y conectar así con la Ruta 6”.

En la oportunidad se inauguró un tramo parcial de 12 kilómetros, y “en el verano se completaría el último tramo, completándose para poder circular desde Cañada Quiroz a Empedrado, totalmente por ripio”. Actualmente ya se lleva enripiado alrededor de 3300 kilómetros en toda la Provincia.

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Armando Espíndola, indicó que “este puente representa cultura, historia, turismo y un vínculo necesario de reconocimiento” y resaltó el trabajo mancomunado del Gobierno provincial junto al municipio y localidades vecinas que “hicieron posible que contemos con este acceso mediante el petitorio presentado hacia el Ministerio de la Producción, para contar con la habilitación del mismo”.

Refiriéndose a los aspectos técnicos de la obra, el funcionario sostuvo que “en términos generales se elaboró la reparación y recomposición del 50% del puente, donde al hacer los desarmes pertinentes detectamos que la realidad del problema era más amplia por eso la precisión conllevó a un trabajo de integridad”. Finalmente, agregó que “en materia de reparación los elementos de medición fueron claves para realizar el sellado del puente y ante la supervisión del Gobierno y el Ministerio se pudo llevar a la conciliación de efectuar en su totalidad la obra”.

Por su parte, el intendente del Riachuelo, Martín Jetter, manifestó que “es un momento histórico” y agradeció al Gobierno de la Provincia por llevar a cabo la obra, al considerar que esto es “voluntad y decisión del Gobernador, que cuando recurrimos a él para realizar la reconstrucción del puente acepto sin duda alguna, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se puso a trabajar de forma inmediata”.

Acompañaron al gobernador Valdés, la gerente regional NEA de la Dirección Nacional de Vialidad, Ingrid Jetter; los ministros de Producción, Jorge Vara; de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; Hacienda y Fianzas, Marcelo Rivas Piasentini; Seguridad, Juan José López Desimoni; de Justicia, Buenaventura Duarte; de Salud Pública, Ricardo Cardozo; el presidente de la DPV, Armando Espíndola; el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; y su par de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; entre otros funcionarios provinciales y municipales.


Jueves, 22 de agosto de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados