Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

SE AGRAVA LA CRISIS

En los próximos días podría haber subas que rondarían el 25%
Supermercadistas advierten que en los próximos días podría haber subas que rondarían el 25% en las góndolas. Especulativamente, los grandes formadores de precios a escala nacional suspendieron las ventas, mientras esperan que la moneda extranjera alcance un valor estable. en las góndolas.

Las grandes empresas formadoras de precios suspendieron sus ventas a los supermercados, como consecuencia del fuerte aumento que tuvo el dólar tras el resultado electoral del domingo. Advierten que si no se estabiliza la moneda estadounidense podría haber aumentos de entre el 20 y el 25 por ciento en las góndolas.


AGRAVAMIENTO
DE LA CRISIS

La contundente derrota que tuvo el Gobierno nacional en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) generó un inmediato aumento del valor del dólar, que ayer creció 23.09 por ciento, situándose en 57,30 pesos, según informó el Banco Central.
Como es sabido, cada vez que se modifica el valor de la divisa extranjera, se produce un impacto casi inmediato en los productos de consumo masivo, en gran medida por la actitud especuladora de las empresas que los fabrican y distribuyen.

DECLARACIONES

Es así que los alimentos y los artículos de limpieza son siempre los más afectados por las devaluaciones del peso como la que ocurrió ayer. "En este momento, no solamente en Corrientes, todas las grandes compañías tienen suspendidas las ventas. Esto pegó muy fuerte en el mercado, porque estamos hablando de una nueva devaluación de un 25 o 20 por ciento si el dólar se mantiene en esos niveles", comentó a EL LIBERTADOR el gerente general de los supermercados Impulso, Raúl Rogido.

En ese sentido, contó que "no solamente están suspendidas las ventas que uno intenta a hacer, sino que también se pararon los pedidos que estaban en tránsito", y añadió: "En cualquier mayorista de la ciudad de Corrientes, de los grandes, no venden por volumen, solamente lo justo y necesario".

Rogido advirtió que "si el dólar no se controla se disparan los precios", algo que se podría ver en las góndolas en los próximos días. "En poco tiempo la devaluación se iría a precios, por algo las grandes empresas tienen suspendida la venta, porque están especulando con qué va a pasar con el dólar, si se sujeta o no", analizó, para luego aclarar que los supermercados "no son formadores de precio".
Al ser consultado sobre si la cadena que gerencia ya remarcó mercaderías, respondió: "No, estamos trabajando normalmente. Nuestra modalidad no es remarcar, pero estamos muy atentos porque si esta situación es definitiva, no le va a quedar recursos a ninguna empresa para reponer mercaderías. Con mucha calma estamos viendo hora a hora qué va a pasar".

Para finalizar, sentenció: "Para nosotros es gravísimo esto, porque el consumidor sigue teniendo la misma plata y actualmente la caída del consumo es muy notoria y nos preocupa mucho".
Por su parte, el presidente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), Enrique Collantes expuso ante este medio la gran incertidumbre que experimenta el sector comercial por la situación que se desató ayer. "Está todo muy revolucionado. El dólar sube y no hay posición para ver qué influye y qué no. Las listas de precios no se movieron, pero no sabemos si se van a mover o si hay mercaderías".

Continuando con lo anterior, planteó: "En este momento estamos en la incertidumbre, porque esta turbulencia que estamos teniendo es imposible de descifrar hasta que no se normalice. La turbulencia ha generado que no sepamos para dónde ir y aún no hay ninguna comunicación ni medida oficial al respecto. Estamos a la espera y con la zozobra que nos produce esta situación".
En este contexto, se pudo saber que otros rubros, como las empresas automotrices y los corralones de materiales de construcción, tienen prácticamente frenadas sus ventas, a la espera de que el billete verde alcance un valor estable. (El Libertador)


Martes, 13 de agosto de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados