Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

PROVINCIA

SISTEMA PÚBLICO DE SALUD: El hospital Escuela avanza en la modernización y la calidad de gestión
Mientras incorporan servicios informáticos para actualizar la atención en consultorios, reciben unos 15 mil pacientes por mes, avanzan las obras de la Unidad de Terapia Intensiva y se proyectan quirófanos de última generación.

En el Hospital Escuela "Gral. José Francisco de San Martín", que depende del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, se está finalizando obras e incorporando servicios informáticos que permiten avanzar en la modernización de la salud pública. En el laboratorio que se inauguró recientemente se está concluyendo la parte de informática que permite que el mismo esté conectado con todos los servicios del hospital. A la vez, están en etapa de licitación los nueve quirófanos, de los cuales dos, serán inteligentes (híbridos).

"Estamos trabajando muy fuerte para terminar la Unidad de Terapia Intensiva. En el laboratorio que se inauguró recientemente se está concluyendo la parte de informática, esto va a permitir que el laboratorio esté conectado con los servicios del hospital y, que las prescripciones y resultados sea vía ordenador, se va a eliminar bastante el papel y se entregará resultados en papel sólo a los que vienen por consultorios externos", comentó el director del hospital Escuela, Salvador González Nadal.

Respecto a la zona de admisión, también renovada e inaugurada recientemente por el Gobernador Gustavo Valdés, indicó que: "Por mes se dan entre 10 mil y 12 mil turnos en la admisión del hospital, repartidos a lo largo de la semana de lunes a viernes de 7 a 14. En el laboratorio con consultorios abiertos estamos entregando 30 mil determinaciones mensuales de las cuales 20 mil son del laboratorio central y 10 mil del laboratorio de emergencia", sostuvo.

"El único centro de salud donde se hace neurocirugía de alta complejidad es el Escuela"

"El Escuela ha mutado estos últimos años y es especialista en la práctica de emergencia traumatológica y quirúrgica. El único centro de salud donde se hace neurocirugía de alta complejidad es el Escuela. Hemos ampliado el número de camas extendiendo habitaciones en el sector 3 y ahora finalizando obras en el sector 1, esto va a posibilitar que haya 32 camas más en salas comunes. Esto es importante por los casos de traumatología porque en este momento más del 65% de las camas están ocupadas por pacientes traumatizados", precisó el director del nosocomio.

En este sentido, agregó que "las habitaciones están a ser entregadas y esperamos también que a fin de año sea inaugurada la terapia que contará con 19 camas". "Habrá un área sectorizada y una cama de estricto aislamiento, la separación de camas estarán ubicadas según normas internacionales. Los pacientes estarán separados por paneles de vidrio acrílico. En la terapia también habrá la parte complementaria: sala de médicos, sala de conferencias, una sala para dar información a los familiares y el laboratorio de emergencia dentro del núcleo de terapia", detalló Nadal.

"Estamos atendiendo por fin de semana aproximadamente entre 25 y 27 pacientes traumatizados, hemos tenido picos de hasta 40 y a esto se suma agresiones a terceros que son una constante en el hospital además de atenciones de trauma por choque", dijo.

Por otra parte, habló de los nueve quirófanos que se van a incorporar: "El proyecto consiste en agregar una nueva planta arriba de la ya existente. La construcción de estos nueve quirófanos no va a frenar la cirugía en el hospital, se sigue operando de la misma forma. No solo tienen una novedad tecnológica por ensamblar por encima, uno de estos quirófanos va a permitir hacer cirugías precisas, en cas

o por ejemplo de accidente de tránsito y ruptura del vaso o arteria de un miembro, por cateterismo se podrá entrar exactamente al lugar que se necesita y reconstruir, esto permitirá evitar la amputación del miembro. Será un avance significativo, podemos llegar con exactitud e intervenir de forma precisa", dijo.


Martes, 6 de agosto de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados