Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROVINCIA

Expoagro en La Rural de Corrientes mostrará todo el potencial agroindustrial de la provincia
El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia de Corrientes, Manuel García Olano, se refirió a la importancia de Expoagro en La Rural de Corrientes para mostrar el potencial de la ganadería y las economías regionales.

La muestra agroindustrial, Expoagro en La Rural de Corrientes, se realizará del 15 al 18 de agosto en Riachuelo (Ruta 12 Km 1016), en un gran predio ubicado a 20 kilómetros de la capital provincial. En este sentido, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia de Corrientes, Manuel García Olano, sostuvo que “para Corrientes, tener una exposición tradicional, como la de Corrientes, potenciada por Expoagro es fundamental, porque nos posiciona como centro de un polo de generación de negocios, de tecnología, de inversiones, de capacitaciones, que fortalece la fuerte apuesta que estamos haciendo a la producción de toda la provincia”.

De acuerdo al funcionario, en la agroindustria de la provincia de Corrientes se identifican seis sectores como los más representativos o los que más aportan a la producción: la ganadería, el arrocero, el forestal, la horticultura, la citricultura y la yerba mate.
Articulación público-privada

Teniendo en cuenta el potencial productivo, y en línea con la actividad desarrollada por el Ministerio de Producción, indicó: “Armamos un esquema de articulación público-privada en cuanto al gerenciamiento y a la gestión del Estado. Hemos aprendido mucho con esta forma de trabajar y generado hechos concretos”, y argumentó: “Si el Estado identifica al sector privado como alguien que le ayuda a hacer las cosas mejor, sería necio no utilizarlo”. Bajo este criterio, trabajan articuladamente con AACREA en el plan ganadero; con productores, consorcios camineros y Sociedades Rurales en las obras de infraestructura, y con Asociaciones de profesionales en trabajos técnicos.
“Es nuestra forma de trabajar, desde hace tiempo”, resaltó García Olano.
En este sentido, subrayó que “Expoagro en La Rural de Corrientes es una muy buena vidriera para mostrar el trabajo del Ministerio, y la potencia que le da Expoagro a nivel regional y nacional, nos permite fomentar todo esto que estamos haciendo, visibilizarlo y fortalecerlo”.

En la misma línea, y al referirse a la intervención en la exposición, García Olano fue claro y contundente: “Queremos difundir toda la tecnología vinculada a la ganadería, sobre todo la alimentación y potenciarla con dinámicas y charlas de capacitación. Queremos generar espacios para discutir y analizar los desafíos que tenemos por delante”, y agregó: “También, fomentar los negocios, que sea interesante para los productores, visitantes, profesionales, y empresas que vienen y sostienen comercialmente estos eventos”.

El lugar de la ganadería en la economía correntina
Corrientes posee el 10% del rodeo nacional, alrededor de 5 millones de cabezas. “La ganadería es el principal sector productivo de la provincia. Si sumamos todos los sectores productivos y los valorizamos, casi el 50% proviene de la ganadería. Tenemos 23.000 productores ganaderos en toda la provincia”, describió García Olano, y reflexionó: “Tenemos stock, pero mucho por hacer, o por corregir en cuanto a los indicadores productivos, básicamente por una cuestión de recursos forrajeros. Somos una provincia con poca agricultura y estamos trabajando en eso”.
Actualmente, Corrientes posee un programa agrícola, que trabaja conjuntamente con el INTA para generar nuevas tecnologías, como por ejemplo en trigo. “Somos una zona marginal, pero hay mucho por investigar y desarrollar para generar las tecnologías para que se pueda hacer agricultura en aquellas zonas de la provincia con mejores suelos, y con posibilidades de desarrollo si nos enfocamos en la infraestructura”, explicó el funcionario.

Acuerdo con AACREA
En sintonía con la articulación público-privada, el Ministerio firmó un acuerdo con AACREA (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), con el compromiso de formar ocho grupos CREA nuevos en la provincia durante dos años. En septiembre cumplirán 1 año del acuerdo y ya se constituyeron siete grupos.

Al respecto, García Olano enfatizó: “Si nosotros formamos estos grupos y podemos medir los indicadores productivos de sus miembros, antes y después de la intervención, también es una forma de ver el efecto de la inversión pública en lo que se hace. Creo que muchos de esos malos indicadores productivos que tenemos son tecnologías de procesos y de manejos más que de inversión”, y reveló: “El promedio de destete de los grupos CREA está por encima del 80% y el promedio provincial es de 50%. Claramente, ahí tenemos una señal de que las cosas se pueden hacer mejor, y no tiene que ver con ser productores grandes. En todos los segmentos, los miembros CREA casi duplican la producción de carne provincial”.

Este trabajo se dará a conocer durante la muestra Expoagro en la Rural de Corrientes. “Esto será un protagonista importante de la expo, se presentará todo lo que se hizo durante el primer año de trabajo, el balance y la información”, adelantó.

Mayor información en: www.expoagro.com.ar/corrientes/


Viernes, 19 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados