Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

muy vulnerable

FaceApp: por qué es riesgoso utilizar la aplicación del momento
Durante este fin de semana, miles de personas, tentadas por la curiosidad de descubrir su apariencia en el futuro, la utilizaron y compartieron en Facebook e Instagram las divertidas imágenes que obtuvieron como resultado.
Sus políticas de privacidad tienen determinados aspectos que no deberías dejar pasar. Además, existen imitaciones de dudosa procedencia.-

FaceApp, la aplicación que mediante inteligencia artificial escanea rostros para hacerlos más viejos, es un verdadero furor en las redes sociales.

Durante este fin de semana, miles de personas, tentadas por la curiosidad de descubrir su apariencia en el futuro, la utilizaron y compartieron en Facebook e Instagram las divertidas imágenes que obtuvieron como resultado.

Pero los expertos en el plano de la ciberseguridad han desalentado su uso debido a que la política de privacidad del programa deja a la empresa un amplio margen de maniobra.

Cabe destacar que esta singular app fue creada por desarrolladores rusos y no es nueva: ya tiene un largo recorrido en las tiendas virtuales.

Fundada por Yaroslav Goncharov, la aplicación basa su funcionamiento en “redes neuronales para modificar una cara en cualquier foto mientras mantiene el realismo fotográfico”.

Pero muchas personas no leen las políticas de uso al instalarla en sus dispositivos, la cual no ofrece protección a los datos de los usuarios.

“Todo el modelo de negocio que prolifera como startup está recogiendo cantidades masivas de datos personales sin tener todavía ninguna idea de cómo podrían ser utilizados en el futuro. Mientras tanto, los jugadores de ‘startup-land’ sólo miran hacia adelante en cuanto a su participación, o son comprados por Facebook, Google o quien sea”, expresó el experto en seguridad Stilgherrian.


Por su parte, el abogado Michael Bradley, de Marque Lawyers, expresó en declaraciones al sitio australiano ABC, que “cualquiera que haya puesto su cara on line junto con su nombre y otros datos de identificación (por ejemplo, cualquier persona con un perfil en medios sociales o un perfil en un sitio web), ya es muy vulnerable de ser capturado digitalmente para futuros usos de reconocimiento facial”, le dijo el letrado.

Además, entre las cláusulas que se aceptan para usar Face App, figura una que dice que si la aplicación vende su negocio, los datos de los usuarios irán al comprador.

“El reconocimiento facial se está convirtiendo rápidamente en uno de los elementos clave de la identidad digital y, por lo tanto, las personas deberían considerar la posibilidad de proteger su imagen facial de la misma manera que deberían proteger otros elementos de su identidad, como su fecha de nacimiento, número de documento y demás”, sentenció David Vaile, presidente de la Fundación Australiana de Privacidad.


Lunes, 15 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados