Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

Provinciales

FALTA DE LLUVIAS Y LAS ALTAS TEMPERATURAS
La Provincia, en Alerta Amarilla por incendios
Numerosos siniestros se registraron en los últimos días en distintas localidades del Interior provincial. La Dirección de Defensa Civil recordó que está vigente la prohibición de quemas en todo el territorio.

Cuarteles de bomberos de todo el territorio provincial se encuentran en Alerta Amarilla como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de lluvias, factores propicios para los incendios.

Existen riegos de incendios en zonas rurales y urbanas, que pueden tornarse muy peligrosos debido a las condiciones meteoreológicas actuales, por lo que es importante recordar que se encuentra vigente la Ley que prohíbe el uso del fuego para eliminar maleza o basura.

En las últimas semanas se produjeron siniestros en varias localidades del interior provincial, los más resonantes ocurrieron en Bella Vista, Goya, Paso de los Libres, Saladas y Curuzú Cuatiá. Otros casos se reportaron en Santa Rosa e Ituzaingó.

"Los bomberos tienen entre seis y ocho salidas diarias para sofocar incendios", comentó a EL LIBERTADOR el jefe de operaciones de la Dirección de Defensa Civil, Orlando Bertoni.
Comentó el brigadista que en Bella Vista ardieron montes y quintales de cítricos, lo que demandó doce arduas horas de trabajo por parte de bomberos voluntarios, para poder controlarlo. También en Goya la semana pasada se incendió un campo implantado con eucaliptos.

Mientras que en Curuzú Cuatiá preocupan los incendios de pastizales, por lo cual los bomberos activaron el alerta amarilla, destacó El Diario de Curuzú.

Debido a la cantidad de incendios ocurridos en los últimos días en distintos puntos de la ciudad bicentenaria los bomberos voluntarios se encuentran prestos a acudir a los llamados de auxilio las 24 horas del día.

No obstante pidieron a la comunidad extremar los cuidados para evitar siniestros que puedan afectar a las personas y a los bienes materiales.

Hasta ayer el estado de Alerta Amarilla regía para toda la provincia, sin embargo, en Saladas ya declararon el alerta rojo (Ver aparte).

Bertoni por su parte, enfatizó en que la falta de lluvias, la poca humedad y las altas temperaturas favorecen a la combustión de maderas, cartón, basura, etcétera.

RECOMENDACIONES

Remarcó que está totalmente prohibida la quemas de campos, una actividad que permite preparar el suelo para renovar las pasturas destinadas a la producción pecuaria.

Pero además dio una serie de recomendaciones, como por ejemplo que en las zonas de camping al encender una fogata para cocinar o iluminar por las noches, se debe controlar que esté totalmente apagado al terminar de usar el fuego. "Una sóla chispa puede iniciar un incendio de grandes proporciones", recordó.

Los usuarios de las rutas argentinas, también deber tener cuidado de no arrojar colillas de cigarrillos a los costados de las rutas, por el peligro que implica.

EMERGENCIAS

Bertoni recordó que casi todas las localidades del interior provincial cuentan con sus respectivas Direcciones de Defensa Civil que sirven de apoyo a los Bomberos. "Los números de emergencias (gratuitos) son: el 105, 103 y 111", remarcó el Jefe de Operaciones de Defensa Civil.
Finalmente comentó que la región cuenta con tres aviones hidrantes para combatir el fuego, apostados en Santa Rosa, Paso de los Libres y Posadas, Misiones.

Las quemas están prohibidas
El jefe de Operaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil, Orlando Bertoni, recordó que está vigente en todo el territorio nacional la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para control de actividades de quema.
La norma prohibe "toda actividad de quema que no cuente con la debida autorización expedida por la autoridad local competente". Es decir que promueve las quemas controladas. No obstante, actualmente en Corrientes rige la prohibición total para esta actividad.

Se entiende por "quema toda labor de eliminación de la vegetación o residuos de vegetación mediante el uso del fuego, con el propósito de habilitar un terreno para su aprovechamiento productivo".

Entre otras cosas establece "condiciones y requisitos para autorizar la realización de las quemas, que deberán contemplar -al menos- parámetros climáticos, estacionales, regionales, de preservación del suelo, flora y fauna, así como requisitos técnicos para prevenir el riesgo de propagación del fuego y resguardar la salud y seguridad públicas".


Lunes, 23 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados