Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PRODUCTORES FAMILIARES

Con ayuda de la genética buscan mejorar la producción láctea en tambos de Corrientes
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE apuesta a mejorar la producción láctea de tambos de escala pequeña de productores familiares de Corrientes mediante la incorporación de genética de animales adaptados a la región.

En los últimos años las principales producciones agrícolas generaron el desplazamiento de las actividades ganaderas hacia otras zonas fuera de la Pampa Húmeda, con el corrimiento de la frontera de la producción de carne hacia zonas no tradicionales.



Sin embargo, no ocurrió lo mismo con la frontera de la producción láctea que sigue concentrada en la Pampa Húmeda. Este sector experimentó una disminución de la cantidad de productores aunque se incrementó la producción gracias a una mayor eficiencia de cada explotación productiva.



Pero en regiones extra-pampeanas, como en el NEA o más específicamente en Corrientes, el desarrollo de la lechería está lejos y se registra una producción de carácter familiar, de autoconsumo, con muy baja productividad.



Mientras en la zona pampeana se obtiene un promedio de 23 litros diarios de leche por vaca, aunque existen tambos con mayor producción, en la provincia de Corrientes la producción láctea oscila los 4 litros de leche por tambo, debido a que para el ordeñe se utilizan razas no adaptadas al subtrópico o animales que no fueron seleccionados por su producción de leche.



Frente a tal situación, y en respuesta a una demanda del sector de productores familiares, desde la Facultad de Ciencias Veterinarias se logró la aprobación de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, para incorporar genética de animales adaptados al subtrópico para producción de leche.



“Buscamos incorporar biotecnologías de la reproducción que permitan mejorar las razas utilizadas actualmente en los tambos de Corrientes” explicaron los doctores José Konrad y Pablo Maldonado Vargas, investigadores de la Cátedra de Teriogenología de la Facultad de Ciencias Veterinarias que es responsable del proyecto PDTS.



Participan además la Asociación Provincial de Ferias Francas y la Unión de Productores de San Luis del Palmar como organizaciones adoptantes, y la Asociación de Criadores Brahman de Argentina y la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial como instituciones demandantes.



Según se prevé en el proyecto, la Asociación de Criadores Brahman de Argentina aportará genética superior, semen, para realizar inseminación artificial a hembras de las que se sacarán ovocitos para obtener embriones, que luego se buscarán transferir a las vacas de productores que están haciendo tambo en Corrientes.



Se trata de un proyecto a largo plazo, pues de esos animales que se obtengan tras la inseminación artificial y transferencia de embriones, se prevé volver a multiplicarlos para mantener la raza superior.



El doctor Konrad explicó que los productores locales en su mayoría tienen animales criollos, y traer a esta zona del país la raza Holando que se usa en la región pampeana no constituye una opción adecuada por el clima y la baja calidad de forrajes.



Pero con otras razas, como razas cebuinas, se podría al menos duplicar la productividad de leche por vaca que se está logrando en la actualidad.



Explicó que desde el punto de vista técnico la información disponible para la producción lechera es originada para la zona productiva de la Pampa Húmeda y no siempre se adapta a las condiciones de otras regiones como el nordeste.



Las razas a implementar, razas cebuinas, se originaron en el trópico y por su condición de adaptarse a condiciones ambientales adversas, tienen la capacidad de producir mejor que razas seleccionadas para la producción de leche.



Destacó que el proyecto PDTS-UNNE que pondrán en marcha pretende transformarse en una experiencia de desarrollo y transferencia desde la Universidad en respuesta a una demanda y necesidad del sector productivo.



En Corrientes la producción lechera en general es complementaria de otras actividades que realizan los productores, que su a su vez en su mayoría son pequeños productores o productores familiares.



En ese aspecto, los investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE confían en mejorar la importancia del subsistema lechero y aportar al agregado de valor.



Se trabajará con familias de agricultura familiar que tienen como principal fuente de ingresos a la actividad lechera y que garanticen infraestructura mínima para incorporarse al proyecto.


Jueves, 11 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados