Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

RELEVAMIENTO

Se necesitan casi 78 mil pesos para vivir en la Ciudad de Buenos Aires
Para vivir en la Ciudad de Buenos Aires, una familia porteña necesitó casi 78 mil pesos, según el cálculo de la canasta de alimentos y servicios que elaboró el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), que registró un aumento de más del 55% con respecto al año pasado, cuando se pagaba 50 mil en ese concepto.
Una familia tipo requiere 77.811 pesos para cubrir los gastos de la canasta de alimentos más servicios como alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, medicina prepaga y cuota de colegio, entre otros

El índice mensual de precios del CESyAC mostró para junio una suba de 5,16% respecto a mayo, estableciendo el costo de la canasta en 77.811 pesos, lo que significa que cada grupo familiar de cuatro personas necesitó casi 2.600 pesos por día para solventar los gastos.

La entidad, asociada al dirigente porteño Fernando Barrera, hace un seguimiento sobre precios e incluye el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.

El relevamiento demostró que el 78% de esa cifra se debe destinar a los gastos de servicios básicos para el hogar, que tuvieron un 8,50% de incremento y representan más de 60 mil pesos al mes, mientras que el 22% restante se utiliza para adquirir productos de consumo masivo, que se encarecieron un 1,40% y representan cerca de 18 mil pesos.

Al evaluar el rubro de los servicios básicos, el CESyAC explicó que el mayor alza se dio en el transporte urbano de taxis, con un 18,96%, seguido por el 10,74% promedio para contratar Internet y el 9,48% que se encareció la televisión por cable, seguidos de lejos por los combustibles (1,5%). En tanto, entre los productos, las mayores subas se dieron en comestibles envasados (2,14%) y carnes (1,29%).

"Del total de 50 productos relevados de la canasta, se incluyen cuatro productos que se encuentran en el acuerdo de Precios Cuidados celebrado con el gobierno nacional, con vigencia desde el 7 de enero hasta el 6 de mayo (AMBA). Continúa asimismo desde el 17 de abril pasado el plan Precios Esenciales, que son 64 productos de la canasta básica, que coexisten con los Precios Cuidados y cuya vigencia es 6 meses", explicaron desde el organismo que conduce Barrera.

Y analizaron: "Es significativo mencionar que entre las tres zonas relevadas por esta asociación en la Ciudad de Buenos Aires se observaron precios dispares, con brechas que superaron el 21%". En ese sentido, aclararon que para la zona norte tuvieron como ejes las avenidas Libertador, Figueroa Alcorta y Santa Fe; en el centro las avenidas Rivadavia, Corrientes y Belgrano, mientras en el sur pusieron énfasis en las comunas 4 y 8.

Desde CESyAC pusieron como ejemplo lo que ocurre con algunas de las principales cadenas de hipermercado. "En Coto, el aceite mezcla Cañuelas de litro y medio tuvo variaciones entre $97,50 y $111,29 (14,14%), mientras la gaseosa Coca Cola de igual tamaño osciló entre 70 y 83 pesos (18,57%). A la vez, en Jumbo, la misma bebida modificaba su precio desde 70 hasta 85 pesos (variación del 21,42%), mientras que el jabón en polvo El Zorro de 800 gramos lo hacía de $82,90 hasta $84,50 (1,93%).


Jueves, 11 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados