Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

MEDIDA DISPUESTA POR NACIÓN

Bajan retenciones a economías regionales, con impacto positivo para sectores productivos de Corrientes
Entra en vigencia la reducción de los derechos de exportación de $4 a $3 por dólar. La rebaja tributaria beneficiará fundamentalmente en Corrientes, a la producción arrocera, cítrica y maderera.

El ministro de Producción Jorge Vara, consideró que es una “buena señal” que da el gobierno nacional y no descarta que haya otra baja en los próximos meses.

Hoy se anunció en el Boletín Oficial que se reduce de 4 a 3 pesos por dólar exportado las retenciones para 207 posiciones arancelarias de las economías regionales. La medida entrará en vigencia a partir de mañana, 11 de julio de 2019 y busca promocionar la actividad de las economías regionales.

Desde mañana, según lo dispuesto hoy en el decreto 464/2019, estos productos pasarán a tributar $3 por dólar exportado. La medida tendrá un costo fiscal de $2200 millones.

Vale recordar que las retenciones de las economías regionales se bajaron a 0% en diciembre de 2015, contra un 5% que tributaban, pero el año pasado el gobierno nacional, por sus necesidades fiscales, reimplantó las retenciones con el esquema de $4 y 3 pesos por dólar exportado.

Según informó la Secretaría de Agroindustria de la Nación, entre los productos alcanzados por la rebaja tributaria están sectores como el arrocero, frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela desecada, hortalizas como el ajo, la cebolla, o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos, miel, entre otros. También está el maíz pisingallo para pochoclo.

Son productos que cuentan con una alta demanda internacional y con una tendencia creciente, sobre todo, en el caso de las frutas frescas, las hortalizas, los frutos secos o la miel que se vinculan con los cambios de hábito de consumo en la población.

El cambio impactará en sectores como el arrocero, las frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela desecada, hortalizas como el ajo, la cebolla, o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos, miel, entre otros, que en su mayoría están representados por pequeñas y medianas empresas de producciones intensivas con alto impacto en la generación de empleo.

"Estos productos representaron en el 2018 un valor de 2272 millones de dólares por exportaciones. En el primer cuatrimestre de 2019, varios de los alimentos alcanzados por la medida han tenido incrementos relevantes en sus ventas externas que superan ampliamente el 50%, como la naranja, el arroz, las cerezas, grosellas, frutillas que verán mejorada su situación competitiva, y sobre todo en aquellos casos que requieren de un fortalecimiento adicional, tales como ajo, ciruela, pera, manzana, por citar algunos casos", indicó Agroindustria.

"Con esta modificación se busca potenciar el desarrollo de las producciones regionales, y ofrecer mayor competitividad a los productores para que puedan seguir invirtiendo y creando valor y empleo en los lugares donde producen", agregó la cartera oficial.

El Gobierno ya venía trabajando en una reducción de derechos de exportación a estos productos en diciembre del año pasado, pero dilató la definición al estudio del impacto fiscal.

Impacto en Corrientes

“Para Corrientes, el mayor impacto se dará en el sector arrocero y el cítrico y también va a alcanzar al maderero”, declaró al ser consultado al respecto, el ministro de Producción, Jorge Vara, dejando en claro que serán los mayores beneficiados con la medida dispuesta por el gobierno nacional.

El ministro explicó que se trata una baja de 4 a 3 pesos por dólar exportado, es decir un 25 por ciento en el valor de las retenciones y puso como ejemplo que al “exportar arroz a 450 dólares la tonelada se va a pagar ahora un peso menos por dólar es decir, 450 pesos menos, con todo lo que ello representa”.

Y comentó que antes, por 450 dólares la tonelada de arroz se pagaban 1.800 pesos de retenciones y con esta nueva disposición quedará en 1350 pesos, lo que significa que se “abonarán como productos industriales”.

“Es una buena señal sin duda alguna que se suma a la apertura del mercado europeo y también del asiático, con buenas perspectivas para Corrientes”, indicó Vara, para cerrar expresando que es “posible que en los próximos meses haya otra baja, de al menos un peso en las retenciones. Es algo que se está evaluando”.


Miércoles, 10 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados