Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

PROVINCIA

TRABAJO EN CONJUNTO: Nación y Provincia lanzaron un programa de acción directa en la cadena frutihortícola
El Gobierno Provincial y el Ministerio de Agroindustria de la Nación lanzaron el Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR), el cual será instrumentado en la Provincia a través del Instituto de Desarrollo Rural (IderCor).

Se trata de una propuesta que plantea etapas de capacitación y financiamiento de la cadena productiva determinada para la zona, en este caso la frutihorícola.

En el Salón Marfil del Hotel Guaraní se dieron cita representantes de la cadena frutihortícola de toda la provincia para el lanzamiento formal de un nuevo programa que se da en conjunto entre Nación y Municipio, el PROCANOR (Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino).

En representación del Interventor de IderCor, Vicente Picó, estuvo el gerente técnico del Organismo, Rodolfo Kunz y por parte de Nación, Ana Pont Verges quienes dieron la bienvenida a las mesas de trabajo donde se presentaron formalmente los lineamientos del programa, como el diagnóstico participativo de las inversiones sistemáticas.

Según explicaron los funcionarios, este nuevo espacio está destinado a productores familiares, agricultoras familiares que formen parte de organizaciones con especial atención en poblaciones originarias, mujeres y jóvenes; ubicados en el área priorizada por el Programa, dedicados o con posibilidad y voluntad de dedicarse a las cadenas productivas seleccionadas, en este caso la frutihortícola.

"Cuando hablamos de cadenas hablamos de todo el proceso, desde el cultivo en las fincas hasta que llega a algún mercado, es decir vamos a trabajar todos los eslabones para definir la estrategia en común y generar un plan de mejora competitiva".

El PROCANOR incluye a las diez provincias del Norte Grande de Argentina (Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán). En una primera etapa, el Programa concentra prioritariamente sus acciones en siete provincias, tres de las cuales pertenecen al NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) y otras cuatro al NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones).

Entre los objetivos centrales del programa se trazaron:

- Contribuir al desarrollo de cadenas de valor emergente y dinámico y con importante presencia de productores familiares, reduciendo sus limitaciones de acceso a la información, mercados, recursos humanos, servicios financieros y tecnologías apropiadas

- Promover el desarrollo de negocios conjuntos entre organizaciones de pequeños productores y empresas procesadoras y comerciales

- Fortalecer las organizaciones de los productores familiares para realizar actividades de oferta de productos y logística

- Promover la participación de mujeres, jóvenes y comunidades originarias en las organizaciones que los nuclea y actividades apoyadas por el Programa, a través de mecanismos específicos que incentiven la inclusión

- Reducir riesgos y mejorar la sustentabilidad de la producción primaria a través de un mayor y mejor acceso a la tierra de los pequeños productores participantes.

- Incrementar las capacidades de producción e innovación de los productores familiares en las cadenas de valor priorizadas, aumentando en forma sostenible la productividad, calidad y volúmenes de producción

- Mejorar el acceso a financiamiento por parte de los productores y sus organizaciones en las cadenas de valor priorizadas.


Martes, 2 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados