Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Polémica: SEXUALIDAD Y GÉNERO

¿Hay abuso y sometimiento en las fantasías sexuales populares?
Lo que, muchas veces, la imaginación popular propone como estímulo sexual ubica a la mujer en un lugar degradado y abusivo. La psicóloga y sexóloga Adriana Arias invita a reflexionar sobre un "formato" que, para colmo, cuenta con una histórica complicidad femenina. ¿Lo pensamos? ¿Lo cuestionamos? ¿Lo validamos? Te convocamos a opinar y a debatir.
El tema de las fantasías sexuales populares más aceptadas social y culturalmente, tiene una particularidad (inquietante e intrigante) que vale la pena desarrollar.

Aunque todos y todas las conocemos, vale enumerarlas:

* La mucamita

* La nena (en lo posible colegiala, con guardapolvos o uniforme)

* La enfermera

* La prostituta

* La secretaria

* La viuda

En principio, dos aspectos que conjugan a todas ellas, resaltan contundentemente. Se trata en todos los casos de mujeres que por su condición suponen una relación de dependencia y sometimiento con diferentes argumentos. Partiendo de esta base, es sencillo derivar que el "partenaire" de las mismas se trata de un sujeto varón y que, además, es dueño del poder en el intercambio.

En síntesis, lo que la imaginación popular propone como estímulo sexual es ubicar a la mujer en un lugar degradado y abusivo, algo que, obviamente, no nos gusta nada como bastión erótico en la sociedad.

Por supuesto, es sencillo asociar las características de las fantasías populares con el lugar que históricamente las mujeres hemos ocupado en todas las áreas, no solamente en la sexual. Y es inexorable asociarlo con el sostenido formato patriarcal y machista que supimos construir y sostener.

En éste punto, y sin irnos demasiado lejos del tema que nos convoca, podríamos desplegar cientos de argumentos proyectados sobre el varón y su tendencia abusiva hacia nosotras, el placer falocéntrico de someternos y su adueñamiento del formato sexual clásico, esperable y aceptado.

Pero... ¿Y qué de nosotras en el asunto? Indiscutiblemente, bastante tenemos para preguntarnos sobre nuestra posición respecto a la estructura erótica que compartimos. Si al varón lo excita instalar el poder en la sexualidad, ¿qué nos atrae a nosotras de esa escena?

Una hipótesis construida tras decenas de años de trabajar sobre el erotismo femenino me permite denunciar nuestra complicidad sobre la base del típico argumento feminoide que dice que la sexualidad exitosa es aquella en la que nosotras, las mujeres, conseguimos ser objeto de la satisfacción del sujeto varón. Nos encanta sentir que lo poseemos entregándonos a su deseo, no nos atrevemos a poner nuestras pautas, nos cuesta cambiar los códigos, nos sentimos más seguras en el lugar adjudicado.

Y en eso estamos. Intentando reconocernos como seres sexuales autónomos, con necesidades y deseos propios, con derechos adquiridos, con un mundo de fantasías y creatividad aún no dispuesto, con la sensibilidad como bandera a media asta.

Y lo que es más, el erotismo nos espera, nos necesita, reclama nuestra presencia. Para lograr una sexualidad más rica e integrada, para expandirla, para recrearla.

Definitivamente, el destino del amor entre los cuerpos está básicamente en nuestras manos. La sexualidad estereotipada se viene a pique, está claramente en decadencia y, por lo tanto, es nuestro compromiso y derecho refundarla.



Adriana Arias, psicóloga, psicodramatista, sexóloga y autora del libro Locas y Fuertes y Bichos y Bichas del Cortejo.


Miércoles, 29 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados