Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Adelantó que hoy presentará su renuncia

A Pichetto no le quedó otra que irse del Consejo de la Magistratura
Tras pegar el salto al macrismo, el senador dijo que no dejaría la banca a la que había llegado en representación del Bloque Justicialista. Las críticas a su actitud y el malestar de otros consejeros lo dejaron sin margen para continuar en el cargo.Miguel Ángel Pichetto adelantó que dejará su banca en el Consejo de la Magistratura.
Tras pegar su salto definitivo al macrismo para acompañar a Mauricio Macri como precandidato a presidente, el senador había dicho que no dejaría ese lugar pero las críticas de la oposición, la presión de los miembros del bloque que condujo en la Cámara alta hasta pasarse al oficialismo y el malestar de otros consejeros frente a su actitud conspiraron contra intento de atornillarse al puesto. "Me voy a correr, no voy a hacer de esto un elemento de desgaste", dijo Pichetto y aseguró que hoy mismo les planteará el tema a sus ex compañeros de la bancada del Peronismo Federal y presentará su renuncia.

Hace menos de una semana, luego de anunciar que sería compañero de fórmula de Macri en la fórmula, Pichetto aseguró que no dejaría su banca de consejero. “El cargo que tengo en el Consejo de la Magistratura lo voy a seguir ocupando, porque tiene que ver con mi perfil de senador, y durante este año voy a seguir siendo representante del Consejo de la Magistratura”, explicó entonces.

Pichetto llegó al Consejo de la Magistratura en 2018, cuando se autonominó para integrar el Consejo junto con la santiagueña Ada Iturrez de Capellini. Para ello juntó 18 firmas del Bloque Justicialista, más otras adhesiones de otros senadores que conformaban el interbloque Argentina Federal.

La ley de creación de este organismo explicita: "Los miembros del Consejo elegidos por su calidad institucional de jueces en actividad o legisladores, cesarán en sus cargos si se alterasen las calidades en función de las cuales fueron seleccionados."

Ante su salto definitivo al oficialismo, desde la oposición señalaron que debía dejar su lugar porque había dejado de representar al sector por el cual había sido designado. Pichetto cedió finalmente en su resistencia. "Voy a hablar con el bloque del peronismo federal al mediodía y hoy mismo voy a enviar mi renuncia", le adelantó esta mañana a Infobae. "No pude hacerlo aún porque no hubo reunión de bloque, que fue el que me eligió Voy a poner a disposición mi lugar para que asuma mi suplente, Mario Pais".

"No voy a mezclar una cuestión política con la tarea del Consejo", detalló Pichetto. "No quiero ser el centro de atención del Consejo. Es una decisión del bloque que me eligió. Otros estamentos no deberían opinar", agregó.

La defensa del juez de Dolores Alejo Ramos Padilla, ante la embestida del Consejo de la Magistratura, había pedido este marte el apartamiento de los consejeros Pichetto y Juan Mahiques, representante del Gobierno en el organismo. El senador había dicho que con su presencia el juez tenía "todas las garantías correspondiente". El expediente contra el magistrado se había iniciado por una acusación del Ejecutivo por por su actuación en la causa sobre espionaje ilegal.

La decisión pareció desconcertar al diputado macrista representante de sus pares en el Consejo, Pablo Tonelli, quien esta misma mañana defendió la pertenencia de la banca de Pichetto en el organismo que regula el funcionamiento de la jueces y fiscales. "No me parece que el hecho que un legislador deje de pertenecer a un bloque deba implicar de manera automática su apartamiento o su cese en su condición de integrante del Consejo de la Magistratura", argumentó en Radio Cooperativa.

Más allá del apoyo de Tonelli, la actitud de Pichetto no era compartida por otros consejeros alineados con el Gobierno. El juez Ricardo Recondo, quien a su vez es presidente del organismo, fue uno de los que hizo pública su diferencia con el senador y le reclamó que dejara su banca "a otra persona de buena solvencia".


Miércoles, 19 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados