Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Analizado desde adentro:

Un equipo que atacó mal incluso con Messi
Los detalles definen goles y también partidos. Más en un fútbol cada vez más competitivo y profesionalizado, donde los GPS y las estadísticas resultan decisivos (para muchos entrenadores) incluso para el armado del equipo titular o para resolver qué futbolista rinde mejor ingresando como suplente.
La idea es meternos en el campo de juego para analizar tácticamente distintas situaciones del juego. La derrota de la Argentina ante Colombia 2-0, en el debut de la Copa América, dejó varios puntos para desmenuzar. Y más allá de que el seleccionado perdió, que se vio sorprendida por momentos por la presión alta del adversario y que en el primer gol de Colombia hay un "detalle" para tener en cuenta, lo cierto es que el principal déficit del equipo estuvo en el ataque, en la falta de ideas ofensivas.

El equipo de Lionel Scaloni, parado 4-3-1-2 en ataque y 4-4-2 en defensa, careció de un plan claro de juego a la hora de tener la pelota. La idea fue juntar a Messi con Lo Celso, Paredes, Di María y Agüero, pero nunca lograron generar ataques respaldados ni con superioridad numérica. Lo que se veían eran pelotazos largos de Paredes o De Paul o, sino, corridas individuales de Di María, el propio Messi o Lo Celso queriendo gambetear a tres o cuatro jugadores. Pese a que también el DT ubicó a laterales de proyección, ni Saravia ni Tagliafico pudieron armar tándems por derecha e izquierda, respectivamente.

En varias acciones de juego se observó que por cada jugador argentino había dos o hasta tres colombianos. Así, ni Messi tenía alternativas de pase para elaborar un avance con triangulaciones o desdoblamientos. Todo era forzado, apoyado en las voluntades individuales por encima de las búsquedas colectivas. Casi no generó situaciones de riesgo Argentina, salvo las que tuvo vía pelotas paradas, segundas jugadas de córner o tiros libres frontales o laterales. Una muestra de eso es que dos futbolistas con el feeling que existe entre Messi y Agüero no se dieron un solo pase en todo el primer tiempo, según datos de Opta.

Además, los "detalles" siguen jugando hasta en los cambios de los entrenadores. La jugada que se genera el 1-0 de Roger Martínez nace de un contraataque de Colombia con un lanzamiento largo de James Rodríguez en donde la Argentina defiende bien desde lo posicional, aunque. cuatro minutos antes Scaloni había sacado a Guido Rodríguez, el cinco posicional que (si bien estaba amonestado) venía haciendo un buen trabajo. Como se apuntó, el seleccionado argentino no había defendido mal. En el retroceso de esa jugada, Saravia es eliminado por Martínez y Pizarro llega tarde al cruce; el resto de la defensa está posicionada para marcar en superioridad numérica, aunque el exdelantero de Racing termina haciendo un golazo. Si seguía Guido Rodríguez quizás la acción finalizaba igual en gol, pero hay que ver cuán concentrado y en ritmo de juego ingresó Guido Pizarro. Como se dijo, un segundo, un detalle, un cambio puede resolver un partido. Pero, desde lo estructural, la selección no se tiene que quedar tanto en los dos goles recibidos, sino en los graves problemas que tuvo para conectar pases y, así, no depender tanto de la suerte para poder convertir un gol.

Por: Christian Leblebidjian


Domingo, 16 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados