Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

PROVINCIA

CORRIENTES PRESENTE: Avanza la estrategia para eliminar la enfermedad de Chagas en todo el país
Referentes nacionales y provinciales, representantes de instituciones y organizaciones se reúnen con el fin de aunar iniciativas destinadas a reducir la transmisión vectorial y vertical de esa patología.

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación dio inicio ayer al Encuentro Nacional de Chagas, que tiene el objetivo relevar las iniciativas de trabajo existentes en el país para propiciar la articulación entre distintos actores, en pos de la eliminación de la transmisión vectorial y vertical de la enfermedad. La actividad proseguirá en la jornada de hoy.

En este contexto, la provincia de Corrientes ya logró en 2018 la Certificación Libre de transmisión vectorial de la enfermedad, que fue recibida por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, en Asunción Paraguay. Ahora, Corrientes avanza con las tareas para hacer lo propio, con la transmisión vertical o de madre a hijo.

En el encuentro participan expertos internacionales de la Organización Panamericana de la Salud y cuenta con distintos bloques que abarcan la situación global y nacional de Chagas; las experiencias e iniciativas de universidades, fundaciones y organizaciones, y el trabajo de los referentes nacionales y provinciales. Por el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Corrientes, participan: el director General de Epidemiologia, Gustavo Fernández; la directora General de Salud Materno Infanto Juvenil, Nora Ropelato; la jefa del Programa Provincial de Chagas, Lilian Persíncula; y el coordinador de Vectores del Departamento Provincial de Chagas, Marcos Almada.

La causa de la enfermedad de Chagas es un parásito llamado Trypanosoma Cruzi, que puede vivir en la sangre, en los tejidos de personas y animales, y en el tubo digestivo de las vinchucas, que son el vector de la enfermedad.

Estos insectos se alimentan de la sangre y, si están infectados con el parásito, al picar pueden transmitir la enfermedad.

La otra vía de transmisión es en el embarazo, de la madre infectada al feto durante la gestación.

El secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, apuntó: “A partir de las estrategias del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, y de muchas otras organizaciones que colaboran, se ha logrado limitar la transmisión vectorial, lo mismo se ha hecho con la donación transfusional, por lo que el mayor desafío hoy es eliminar la transmisión vertical”.

Y señaló que si bien ya hay diez provincias certificadas como libres de transmisión vectorial domiciliaria, todavía quedan nueve con prevalencia de Chagas a las que hay que acompañar, como así también apuntar a estrategias orientadas hacia la eliminación de la transmisión congénita (de madre a hijo) para lograr la meta del 90 por ciento de los niños diagnosticados y tratados.


Viernes, 14 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados