Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

Otro papelón de Macri y Bolsonaro

El anuncio de la moneda común fue inmediatamente desmentido
El Banco Central brasileño salió al cruce acerca de que exista el proyecto de la moneda "peso real". Mientras el Mercosur se debilita, varios dirigentes de la oposición subrayaron la "irresponsabilidad" de la propuesta en economías tan asimétricas como las de la Argentina y Brasil, y recordaron las distorsiones que provocó el euro entre los diversos países de la Comunidad Europea.
El Banco Central de Brasil descartó que se esté analizando la creación de una moneda supranacional entre Argentina y Brasil. La autoridad monetaria salió a desmentir al propio presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y a su ministro de Hacienda, Paulo Guedes, que filtraron la idea que venían conversando con sus pares argentinos, Mauricio Macri y Nicolás Dujovne, acerca de la unión monetaria. Dujovne le bajó el precio al tema y Guedes dijo que era idea suya. Si bien existe sintonía entre Bolsonaro y Macri, y ambos con Donald Trump, las versiones surgen en el marco de extrema volatilidad e incertidumbre económica en la Argentina, estancamiento de la economía brasileña, retroceso en la integración en la región, con amenazas de desintegración del Mercosur y trabas a las importaciones de Brasil interpuestas recientemente por Macri.

"Hay tan sólo, como es natural en la relación entre socios, se dieron diálogos sobre estabilidad macroeconómica, así como debates sobre reducción de riesgos y vulnerabilidades y fortalecimiento institucional. El Banco Central de Brasil no tiene proyectos o estudios en marcha para una unión monetaria con Argentina", indicó la banca central del país vecino en un comunicado. La declaración viene a desmentir al presidente Bolsonaro, quien de visita oficial en la Argentina había declarado que "dimos el primer paso para tener una moneda única". El mandatario de Brasil junto a su ministro Paulo Guedes también mencionaron el tema durante un encuentro con argentinos y brasileños. Deslizaron que el nombre de dicha moneda sería "peso real" y que se deberían coordinar las políticas macroeconómicas.

Rápidamente, el Banco Central dio por tierra la jugada de Bolsonaro y Guedes. "Claro que el Banco Central no tiene un proyecto sobre este tema, la idea es mía", aclaró Guedes. En tanto, el ministro Dujovne consideró que el proyecto de moneda común "no tiene un plazo por ahora". "Es un proyecto que venimos conversando con Paulo Guedes. Por ahora es una idea que compartimos. La Argentina y Brasil deben integrarse más, abrir su economía. Converger en una moneda común sería una manera de promover una mayor estabilidad y un mayor comercio entre ambos países", agregó.

Estas idas y vueltas en torno al supuesto proyecto de moneda común aparecen en un contexto de fuerte sintonía política entre Bolsonaro y Macri, que en lo económico encabezan administraciones de corte neoliberal, con pretensiones de avanzar en reformas estructurales en temas previsionales, laborales y de comercio exterior. La comunión política entre Argentina y Brasil tiene como tercera pata a los Estados Unidos, que encuentra en ambos gobiernos sus mejores aliados en contra de la Venezuela de Maduro. Sin embargo, en términos de integración real, más bien han habido retrocesos en este último tiempo. Vale recordar las declaraciones de Guedes al comienzo del gobierno de Bolsonaro, cuando decía que "la Argentina no es una prioridad y el Mercosur tampoco es una prioridad".

El ex presidente del Banco Central argentino, Alejandro Vanoli, dijo al portal Política Argentina que "Dujovne buscó tener un titulo mediático pero no están para nada dadas las condiciones para una moneda común. La falta de seriedad de la afirmación queda clara con la desmentida del Banco Central brasileño. Todavía ni siquiera hay firmado un swap entre el BCRA y el de Brasil, que sería el primer paso necesario". "Si bien en el mediano plazo sería deseable profundizar el proceso de integración, hoy Argentina y Brasil son económicas con mucha volatilidad, con ciclos económicos muy distintos y con una estructura económica muy desigual. Lo primero que hay que hacer es retomar el principio fundacional de la unión aduanera". Mercedes Marcó del Pont, quien también fue presidenta de la autoridad monetaria nacional, consideró que "fue una irresponsabilidad el haber largado eso en el vacío. Es negativo plantear una discusión como esa en economías que muestran enormes asimetrías en términos de políticas macroeconómicas y teniendo como ejemplo a la Unión Europea, donde los procesos de moneda única generaron distorsiones en países tan diversos en términos de capacidad productiva".

Por Javier Lewkowicz


Sábado, 8 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados